
Mario Fadel, presidente de Tandanor -un emblema (junto a Río Santiago) de la industria naval argentina- asegura que la empresa que comanda debe diversificarse. Además de la expansión en término de reparación de buques y submarinos, el representante de la empresa confirma que comenzarán a incursionar en trabajos de metalmecánica pesada y advierte respecto de la pérdida de competitividad de la industria en contraste con los astilleros chinos y coreanos. "Nosotros sabemos que la actividad naval tiene picos y valles, por eso para sostener el nivel de facturación que logramos tenemos que empezar a incursionar en otros tipos de actividades de metalmecánica pesada”, señala Fadel.
Confirma: "Muchos astilleros del mundo que visitamos ya lo hicieron. Se trata de "capturar capacidades" que el astillero hasta ahora no maneja, entre las que figuran torres para extracción de gas, para energía eólica, puentes ferroviarios, y otros trabajos de similar dimensión. El proyecto más avanzado que el astillero dispone hasta ahora es la asociación que entabló con Odebrecht e YPF para salir a competir en extracción de petróleo off shore.
El contrato se firmó en diciembre del año pasado. "Nuestro objetivo es competir en las licitaciones que Petrobras estaría sacando a fines de este año para la construcción de buques de 350 metros de largo, en los cuales se les va a montar arriba toda una planta de procesamiento de combustibles", adelanta Fadel. Ese paquete de inversiones, para el que Petrobras ya consiguió financiamiento, comprende en total 100 mil millones de dólares, que obviamente se va a ir desembolsando progresivamente y con empresas de diferentes naciones, pero del que la Argentina planea formar parte.
Cada uno de esos buques de extracción y procesamiento tienen un valor de entre 800 y 1.000 millones. Al margen de este proyecto, también dentro de los objetivos de metalmecánica pesada, Fadel aseguró que Tandanor dispone de la capacidad para producir a su vez torres para energía eólica, y sumarse así a un plan de instalación de un parque de aerogeneradores en La Rioja. Además, la empresa va a cotizar para la construcción de la cuarta torre de extracción de gas, que se va a instalar al norte de Tierra del Fuego. Las anteriores tres se hicieron en México y Estados Unidos. "Hoy estamos en condiciones de hacerlas acá", concluyó el presidente de Tandanor.
Fuente: Infobae
1680 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente