
"Esta conmemoración debe ser una ocasión para reflexionar sobre si la empresa está preparada para afrontar los retos de la nueva era de la energÃas limpias y si está en capacidad de alcanzar un lugar relevante en este nuevo escenario mundial", destacó.
En concepto de Gutiérrez, la demanda será impulsada especialmente por los paÃses emergentes en los cuales se espera que un mayor número de personas mejoren su calidad de vida y acceso a la tecnologÃa, medios de transporte y otros bienes.
La presión internacional no será sólo por más energÃa a cualquier precio, sino por aquellas que sean limpias y respeten el medio ambiente, con procesos más eficientes y sostenibles, con la garantÃa de que la producción de hoy no deteriore o destruya parte del mundo que le debemos dejar a las generaciones futuras". El directivo explicó que cuando se habla de producir barriles limpios, estos son aquellos que no sólo cumplen con los objetivos de rentabilidad propuestos por la empresa, sino que se refiere a las operaciones que cuidan que no haya accidentes, y que permiten que protejan el medio ambiente.
En opinión de Gutiérrez, esta tendencia unida al interés de los paÃses de contar con fuentes diversificadas de energÃa llevará a que la industria implemente cambios decisivos con un mayor uso de tecnologÃas de punta. En cuanto a los logros alcanzados por la empresa dijo que "no nos podemos conformar con lo construido, ya que tenemos una enorme responsabilidad con nuestros accionistas, con todos los otros grupos de interés y con las siguientes generaciones de colombianos que requieren que Ecopetrol siga creciendo y aportando al crecimiento de nuestro paÃs".
Gutiérrez precisó que para lograr esta mayor evolución la empresa continuará con su programa de inversiones que contempla un presupuesto hasta 2020 del orden de los US$8.000 millones anuales, con la aspiración de producir un millón de barriles limpios equivalentes de crudo en 2015 y 1,3 millones de barriles equivalentes en 2020. Con dichas inversiones y los programas que adelanta la empresa la meta es convertirse en una de las mayores 30 petroleras en el mundo. Asimismo, resaltó que otro reto de la compañÃa es seguir avanzando en sus programas de responsabilidad social en los cuales invierte actualmente $250.000 millones.
Asà mismo destacó como un gran logro de la empresa la democratización accionaria que emprendió en 2007 y que continuó profundizando con la emisión que acaba de culminar, con la cual se presentó una oferta por los tÃtulos por cerca de $2,4 billones. En su concepto la compañÃa tiene todas las condiciones para proseguir con su crecimiento ya que ha logrado hacer inversiones clave tanto en los campos de producción y exploración de petróleo como también en las refinerÃas. Cabe destacar que actualmente la compañÃa adelanta programas para modernizar las refinerÃas de Cartagena y Barrancabermeja que le permiten ampliar la producción pero también generar combustibles más limpios. La construcción del oleoducto Bicentenario es otro de los principales proyectos de la petrolera, con el que se pretende solucionar uno de los cuellos de botella que actualmente afecta al sector.
Fuente: La República (Colombia)
961 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente