CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Construyen una planta elaboradora de catalizadores para biodiesel

22/09/2011 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1815 lecturas | 411 Votos



La industria química alemana Evonik Industries comenzó en esta ciudad la construcción de su tercera planta en el mundo, para producir metilato de sodio, un catalizador utilizado en el proceso de elaboración de biodiesel, que hasta el momento se importa a la Argentina.




Del acto en el que se descubrió la piedra fundamental de la planta, que estará terminada a fines de 2012, participaron el presidente de Evonik Argentina, Rolando Strafe; Dahai Yu, en representación del directorio mundial de la empresa; el intendente, Carlos De Grandis, y Gabriel Ríos, gerente de Terminal 6, empresa que —acompañada por AGD y Bunge, en el marco de un acuerdo de cooperación— cedió dos hectáreas de su predio, y prestará distinto tipo de servicios en lo inmediato para que la planta pueda funcionar. Según preció Strafe a La Capital, la decisión de invertir en la Argentina tiene que ver "con al apoyo permanente del gobierno nacional a la producción de biodiesel y a la industrialización nacional".


La elección de Puerto San Martín para esta inversión tiene que ver con la estratégica ubicación de la ciudad en el corazón de la región centro y en el polo agroportuario más importante del país. Los representantes de la firma alemana declinaron dar las cifras de lo que demandará la inversión de esta planta, que una vez finalizada tendrá una capacidad de producción de 60 mil toneladas métricas de alcoholatos listos para utilizar como catalizadores en la producción de biodiesel que, además de reemplazar las importaciones actuales, permitirán la colocación del producto en Latinoamérica.

Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero

1816 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente