
Como iniciativa a los adelantos tecnol贸gicos que se han venido presentando 煤ltimamente en el pa铆s, en cuanto a la implementaci贸n de energ铆a alternativa o saludable, nace el primer triciclo solar o fotovoltaico en el departamento del Magdalena.
Esta es otra experiencia significativa del laboratorio de ciencias de la I.E.D. Francisco de Paula Santander del municipio de Fundaci贸n, Magdalena. Este tecnol贸gico y creativo invento, consiste en un veh铆culo que se mueve con energ铆a solar o fotovoltaica, una alternativa para contrarrestar el uso de combustible f贸sil como lo es el petr贸leo, el carb贸n y el gas natural.
Este carro llamado Solar Trike Ucros o Triciclo Solar Ucros nombre derivado de su principal creador el profesor Jos茅 Miguel Ucros Ferrer, contribuye a conservar el ambiente evitando el calentamiento global, el cambio clim谩tico, el fen贸meno de invernadero y la destrucci贸n de la capa de ozono, por la no emisi贸n de gas carb贸nico. "La iniciativa surge como estrategia pedag贸gica en mi quehacer educativo en el Laboratorio Integrado de Ciencias para explicar los temas como energ铆a, transformaciones de la energ铆a, combustible convencionales (carb贸n, petr贸leo, gas natural), recursos naturales renovables y no renovables, energ铆as alternativas, como la solar, la e贸lica entre otros, expres贸 el profesor Ucros en entrevista con EL INFORMADOR.
El grupo de creativos que junto con el profesor Ucros realizaron este triciclo est谩 integrado por Daniel D铆az Donado, Luis Fernando Orozco Polo, Iv谩n David Medina Grueso, Jwikamey Torres Villafa帽a, Wilkerson Quintana Rojas y Jader De La Mark, quienes pensando en las nuevas formas de realizar energ铆a dieron con la materializaci贸n de esta nueva y talentosa alternativa tecnol贸gica. El carro tiene un panel solar de 36 celdas que producen 12 voltios y 3 amperios y 500 watts de fabricaci贸n francesa, un convertidor o inversor, una caja de distribuci贸n de corriente llamada com煤nmente la panela o controlador, 2 bater铆as de 12 voltios y 7 amperios, un trasformador que multiplica por 2 la energ铆a que baja del panel (12 voltios) o sea 24 voltios para que pueda mover su motor que trabaja con 24 voltios y 14 amperios.
Dentro de los accesorios de esta innovadora creaci贸n se le colocaron focos tipo LED para que el consumo de energ铆a sea el menor posible, su valor agregado es que tiene radio, tel茅fono celular, pitos, direccionales, sirena electr贸nica y luz de rever (aunque no tiene rever), DVD y TV, todos esto es para entusiasmar a alumnos al estudio de los temas, teniendo en cuenta que su laboratorio final fue la construcci贸n de este prototipo que trabaja con energ铆a fotovoltaica y presentarlo en el IV Encuentro de Ciencias y Tecnolog铆a de la Universidad del Magdalena.
Fuente: El Informador
2494 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente