CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Exportación de biodiesel aumentó un 70% en 8 meses

03/10/2011 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1444 lecturas | 395 Votos



La exportación de biodiesel aumentó el 70% en los primeros 8 meses del año respecto del mismo período de 2010, mientras que subió el 18% con relación con julio, y también se produjo un alza en la exportación de aceite de soja por más de u$s 1.000 millones, según datos del INDEC.




El complejo soja concentra el 27% del total de las exportaciones entre el poroto, harina, aceite y biocombustible.


Las exportaciones de biodiesel en agosto aumentaron un 70,5% respecto de entre el mes de enero y el pasado 31 de agosto, de acuerdo con datos de comercio exterior publicados por el INDEC. En los ocho meses las exportaciones de ese agrocombustible totalizaron u$s 1.335 millones contra u$s 783 millones vendidos en el mismo lapso de 2010.


Aún en agosto último, las ventas medidas en valor (precios por cantidades) crecieron el 18% respecto del pasado julio, cuando las exportaciones de biodiesel superaron por primera vez en el año los mil millones de dólares. De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los precios del biodiesel hace 15 días eran de u$s 1.207 la tonelada.


VALOR


Si a las exportaciones de biodiesel se les añaden las de los otros productos del complejo soja, poroto, harina, aceite y harina el valor exportado suma u$s 15.047 millones, lo que representa más de la cuarta parte, el 27% de las ventas totales de la Argentina. Ese nivel de ventas del complejo oleaginoso significó un aumento interanual del sector del 19,5% respecto de los u$s 12.585 millones que se habían registrado en 2010, en los primeros ocho meses del año. El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales que se denominan «esterificación» y «transesterificación».


Este biocombustible se aplica en la sustitución total o parcial del gasoil de origen mineral. En general, la Argentina tiene una capacidad teórica de producción de aceite crudo, materia prima del biodiesel, de alrededor de 172.000 toneladas por día, destacó la Bolsa rosarina. El país está colocado en el tercer lugar en el mundo, después de China con 260.000 toneladas seguido de Estados Unidos con 180.000. Brasil, que marcha en cuarto lugar, tiene una capacidad de 150.000 toneladas aproximadamente. En la zona de Rosario, Santa Fe, la capacidad es de 142.800 toneladas cada 24 horas.

Fuente: Ámbito Financiero

1445 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente