
La empresa se dedica a la recolecci贸n y disposici贸n final de los residuos generados por la industria de combustibles. En colaboraci贸n con la direcci贸n de Protecci贸n Ambiental del municipio, la direcci贸n de Comercio, logr贸 incautar unos cien tambores de 200 litros cada uno, de hidrocarburos y aceites minerales. Estos desechos quedaron a disposici贸n del juez de Faltas, que ordenar谩 en los pr贸ximos d铆as su traslado al Parque Industrial, donde son procesados. "Si bien son residuos contaminantes por ser derivados de hidrocarburos, no son perjudiciales para la salud de las personas. S铆 contaminantes para el medio ambiente", aclar贸 Fabricio Torrealday, subsecretario de Legal y T茅cnica del municipio.
La firma ubicada en Araucaria 1636 del barrio Mariano Moreno, fue clausurada, seg煤n inform贸 Torrealday, porque ten铆a la habilitaci贸n municipal vencida. "Se le hizo una infracci贸n el 26 de julio por no tener la habilitaci贸n y se intim贸 a que en un plazo de 60 regularice su situaci贸n. Vencido el plazo pudimos constatar que no renov贸 la licencia y tampoco hab铆a retirado del dep贸sito los tambores con los residuos", dijo el subsecretario. La firma clausurada adem谩s de contar con el dep贸sito de residuos industriales, presta servicios de seguridad e higiene, saneamiento ambiental y transporte de cargas peligrosas.
Para este tipo de actividad se requiere contar con la autorizaci贸n de la subsecretar铆a de Medio Ambiente de la provincia y la direcci贸n de Protecci贸n Ambiental del municipio. Con estas autorizaciones, Comercio le emite una habilitaci贸n comercial por el plazo que determinan las carteras de Medio Ambiente. Torrealday coment贸 que las direcciones de Comercio y Protecci贸n Ambiental realizan un exhaustivo relevamiento para constatar el trabajo de estas empresas, que cuentan con las medidas de seguridad exigidas, que tengan sus habilitaciones en regla.
Fuente: Diario R铆o Negro
1538 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente