
La empresa Sowitec Argentina presentará un informe el martes 1 de noviembre a las 13, en el auditorio del edificio 4 del Centro Administrativo Ministerial (CAM).
El informe se realizó tras un perÃodo de medición de un año, que la empresa efectuó en dos áreas que le fueron adjudicadas en las zonas de Zapala y Arroyito, donde las proyecciones realizadas hasta marzo de este año confirmaban la buena calidad de los vientos neuquinos.
Los estudios incluyen un año de medición, plazo que "resulta crucial para la continuidad del proyecto por ser el que requieren las certificadoras internacionales para homologar satisfactoriamente los resultados de una campaña de medición", informó el boletÃn de prensa provincial. "Con la etapa cumplida, se está en condiciones de coordinar las acciones restantes para completar el estudio de factibilidad con el fin de instalar el parque eólico".
Con los datos obtenidos hasta el momento es posible estimar los parámetros fundamentales del futuro parque eólico, como son la potencia eléctrica a instalar, la disposición de los molinos en el terreno y la energÃa anual a producir por cada parque. Los vehÃculos eléctricos con baterÃas de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energÃas renovables, como la eólica, la energÃa solar fotovoltaica y la termosolar o solar termoeléctrica. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehÃculo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.
Fuente: Ev Wind
1769 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente