CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Empresarios presentaron el parque e贸lico en Zapala

21/11/2011 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1771 lecturas | 411 Votos



La alemana WPD y la argentina Sadesa difundieron el proyecto que abarcar谩 a esa ciudad y a Pic煤n Leuf煤.




Representantes de la empresa alemana WPD y de su socia Sadesa (Sociedad Argentina de Energ铆a) presentaron ayer ante las autoridades locales el proyecto preliminar de construcci贸n de Parque e贸lico a desarrollarse en Zapala y Pic煤n Leuf煤.


Se trata de la licitaci贸n ganada por estas empresas para instalar en la provincia de Neuqu茅n parques de generaci贸n e贸lica que alcanzar铆an una producci贸n de 150 MW con una inversi贸n de 110 millones de d贸lares.


Hip贸lito Choren, de Sadesa, indic贸 que Zapala y Pic煤n Leuf煤 tendr谩n las primeras centrales de potencia importante que habr谩 en Argentina y destac贸 la 鈥渢remenda experiencia de centrales e贸licas alemanas -l铆der por much铆simos a帽os a nivel internacional en la generaci贸n de energ铆a e贸lica- para desarrollarlas en el pa铆s". Seg煤n manifestaron, la  iniciativa ser谩 presentada en la Agencia de Desarrollo de Inversi贸n (ADI-Nqn), con la cual se firmar谩 el convenio. En tanto, el gerente Leonardo Katz destac贸 los resultados en la medici贸n de vientos para instalar el parque y a帽adi贸 que la empresa se encuentra en la etapa de evaluaci贸n y prefactibilidad del proyecto.


鈥淟a medida de los vientos en la zona es adecuada. La medida est谩 arriba de los 60 metros/seg. Esta es una importante velocidad que permite una buena cosecha de energ铆a. Ahora resta cumplir los pasos necesarios para poder poner en marcha este proyecto con los plazos que el ADI nos ha fijado", indic贸. Luego de la etapa de factibilidad seguir谩n dos a帽os m谩s de estudios antes de la instalaci贸n de los primeros molinos. El proyecto prev茅 la instalaci贸n de una potencia nominal de 150 MW en tres m贸dulos de 50 cada uno. La firma del convenio compromete a las empresas a buscar los compradores de la energ铆a generada.


COSECHAN VIENTOS


El intendente Edgardo Sapag particip贸 junto a concejales y funcionarios de la presentaci贸n del proyecto y se帽al贸 que 鈥渓o importante es que se haya definido por la zona centro y por Zapala que es la zona equidistante de cuatro o cinco lugares que son 贸ptimos para este proyecto. Los estudios que han hecho de viento durante 13 贸 14 meses han dado positivo, es decir que hay capacidad, permanencia, y eso da una ecuaci贸n econ贸micamente rentable para instalar los molinos aqu铆". 鈥淢谩s all谩 de que Zapala vive en el viento, hoy vamos a tener empresas alemanas y argentinas y veremos de poder cosechar el viento para generar energ铆a y generar tambi茅n progreso, industria, educaci贸n y tecnolog铆a鈥, dijo el mandatario. Y a帽adi贸: 鈥淓n Zapala hay otra empresa que est谩 ubicada en el paraje El Cristo, que tambi茅n est谩 haciendo estudios y en la zona de la bajada El Capo".

Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n

1772 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente