
Unos 150 empleados de la empresa Transpetro, brazo logÃstico de la petrolera estatal etrobras, trabajaron en la madrugada de ayer para quitar el crudo diseminado en TramandaÃ, una de los centros turÃsticos más importantes de RÃo Grande do Sul. ‘‘Aunque ya no existan indicios de crudo en el mar, equipos de contingencia permanecerán en el local para recoger eventuales residuos traÃdos por la marea’’ a la playa de TramandaÃ, señaló la empresa en un comunicado de prensa, en el que también prometió investigar las causas del siniestro.
TAREA INCONCLUSA
Sin embargo, grupos ambientalistas no coincidieron en que las tareas de limpieza hayan sido concluidas de manera exhaustiva. ‘‘La playa de Tramandaà está muy afectada, va a llevar dÃas poder limpiarla, lo ideal es que no se use esa franja de la playa’’, recomendó Diego Hoffmeister, de la Fundación de Protección Ambiental de RÃo Grande do Sul. El derrame ocurrió cuando el navÃo griego Eika Aristotle bombeaba petróleo para una plataforma de Transpetro ubicada a unos 6 kilómetros de la costa.
La mancha generada alcanzó unos 5 kilómetros de longitud en el mar y se extendió luego hacia unos 3,5 kilómetros de arena. El biólogo Kuriakin Toscan sobrevoló el área afectada tras lo cual sostuvo que, pese a carecer de más informaciones, puede suponerse que se trata del peor accidente ambiental ocurrido en RÃo Grande do Sul en la última década. En tanto, el comisario de la PolicÃa de Investigaciones de RÃo Grande do Sul, Paterson da Silva Benitez, anunció que inició un proceso contra Transpetro dado que ‘‘es notorio’’ que se ha cometido un ‘‘delito ambiental’’.
También Joao Antonio Raposo Pereira, coordinador de Emergencias Ambientales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, organismo del gobierno federal, arribó el jueves a la zona de la catástrofe para observar la situación. El accidente sucedió a unos 150 kilómetros al norte de la capital de RÃo Grande do Sul, Porto Alegre, donde está sesionando el Foro Social Mundial, que este año escogió como tema central el debate ambientalista de cara a la cumbre RÃo Mas Veinte, que tendrá lugar en junio.
Fuente: EFE
1446 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente