CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


CNOOC y Conoco Phillips acuerdan compensación por derrame

30/01/2012 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 1155 lecturas | 434 Votos



Se ha llegado a un acuerdo en cuanto a las compensaciones por un derrame de crudo ocurrido a mediados del año pasado en la Bahía de Bohai.




La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC, siglas en inglés), el mayor productor de petróleo y gas submarino del país asiático, anunció que ha llegado a un acuerdo con ConocoPhillips China y el Ministerio de Agricultura del gigante asiático en cuanto a las compensaciones por un derrame de crudo ocurrido a mediados del año pasado en la Bahía de Bohai, en el norte del país, informa Xinhua. Conforme al acuerdo, la empresa ConocoPhillips China, filial de la estadounidense ConocoPhillips, pagará 1.000 millones de yuanes (unos 123 millones de euros) en compensación por los daños provocados a los pescadores de la zona por la fuga de petróleo, según un comunicado publicado en la página web de CNOOC.


Además, ConocoPhillips y CNOOC asignarán 100 y 250 millones de yuanes, respectivamente, de un fondo de protección ambiental cuyo establecimiento habían anunciado con anterioridad, para proyectos de restauración, mantenimiento, monitoreo ambiental e investigación científica de los recursos pesqueros, de acuerdo con la misma fuente. CNOOC también se comprometió a esforzarse para entregar compensaciones “prontas y razonables†por los daños causados por el accidente, dice el documento.


En septiembre de 2011, ConocoPhillips anunció el establecimiento de un “fondo ambiental†para apoyar proyectos ecológicos en la bahía y sus comunidades aledañas. Posteriormente, en diciembre, CNOOC tramitó una solicitud ante el Ministerio de Asuntos Civiles chino para el registro de un fondo para la preservación del entorno marítimo, con un aporte inicial de 500 millones de yuanes. La cantidad contribuida por la CNOOC será invertida en programas de protección del ambiente marino, investigación científica y desarrollo tecnológico del ecosistema del mar, y además para respaldar proyectos de cooperación internacional relacionados con el océano, así como ciertos esquemas de bienestar público.


Desde junio pasado, cuando se reportó por primera vez la fuga, cerca de las plataformas B y C del yacimiento Penglai 19-3 de la Bahía de Bohai, el petróleo ha contaminado más de 6.200 km2 de superficie de la bahía, lo que equivale a nueve veces el tamaño de Singapur, causando enormes pérdidas al turismo y la industria pesquera de las provincias de Liaoning y Hebei. El Penglai 19-3 es el mayor yacimiento petrolífero marítimo de China, con una producción diaria cercana a los 160.000 barriles. ConocoPhillips tiene una participación del 49% en el depósito, mientras que su socio chino, CNOOC, es dueño del 51% restante.

Fuente: Global Asia

1156 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente