CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Detectan fuga de combustible del crucero

02/02/2012 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 1298 lecturas | 383 Votos



Las autoridades trataban de determinar qué tan grave y extensa era la fuga, pero dijeron que hasta ahora no parecía alarmante.




Una capa delgada de combustible del volcado crucero Costa Concordia se esparció mientras el oleaje golpeaba al navío frente a la costa italiana, lo que agravó los temores sobre un desastre ecológico en las aguas prístinas e importantes para la flora y la fauna marina de la región. Las autoridades trataban de determinar qué tan grave y extensa era la fuga, pero dijeron que hasta ahora no parecía alarmante. Por otro lado, las autoridades italianas identificaron a una mujer alemana, Siglinde Stumpf, entre quienes murieron en el accidente ocurrido el 13 de enero. Stumpf es la 17ª persona cuyo cadáver ha sido identificado; hay 15 personas reportadas como desaparecidas.


Los funcionarios de atención de emergencias suspendieron la búsqueda en la parte sumergida del barco debido al peligro para los rescatistas. El barco contiene aproximadamente 2.400 toneladas de combustible pesado y otros contaminantes. Las autoridades tienen la esperanza de extraer el combustible con bombas, pero debido al mal tiempo el esfuerzo fue suspendido nuevamente el miércoles.


Las barreras flotantes colocadas alrededor del barco para proteger el agua eran levantadas por el viento, permitiendo que la película de combustible de la embarcación se esparciera por la bahía. La Autoridad Portuaria italiana señaló que la fuga consistía en una capa delgada de hidrocarburos. Sin embargo, Protección Civil, la agencia que supervisa el esfuerzo de rescate, dijo que por ahora no parece haber motivo de alarma, al recordar que hace una semana también hubo una fuga de una cantidad pequeña de diesel y lubricantes, que resultó no ser grave.

Fuente: Diario Río Negro

1299 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente