CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Recolectan petróleo derramado en Bahía dos Santos

02/02/2012 | BRASIL | Medio Ambiente | 1589 lecturas | 515 Votos



La estatal Petrobras informó que pronto concluirá las labores de recolección del petróleo derramado por la ruptura de una columna en el navío-plataforma que perforaba un pozo en la Bahía de Santos, en el Atlántico brasileño.




En nota de prensa, Petróleos de Brasil (Petrobras) precisa que desde ayer, cuando detectaron el escape de unos 160 barriles de hidrocarburo por el mencionado siniestro, la compañía ha adoptado todos los procedimientos de contingencia.


El salidero de petróleo se produjo por una ruptura en el conducto vertical de examen de producción -une la plataforma a la cabeza del pozo- del navío-plataforma FPWSO Dynamic Producer, que realizaba una Prueba de Larga Duración en el área de Carioca Noreste, en la Bahía de Santos, a unos 300 kilómetros de la costa.


Los procedimientos de contingencia fueron accionados inmediatamente después de identificado el escape, indica Petrobras y precisa que el pozo ligado al conducto vertical producía con monitoreo y registro continuo. Tras la ruptura, el sistema de seguridad cerró automáticamente el depósito. Este resulta el primer accidente en la llamada zona de presal, como denominan en Brasil los inmensos yacimientos de hidrocarburos descubiertos en 2008 en el atlántico brasileño a unos 300 kilómetros de la costa y a grandes profundidades en el mar, por debajo de la capa de sal.


En su nota, la compañía brasileña indica que las tres embarcaciones recolectoras de combustible recorren la zona desde ayer y hasta ahora han recopilado 15 metros cúbicos de agua oleosa, que será tratada conforme determina la legislación ambiental. Petrobras también revela que esta mañana fueron realizados dos sobrevuelos en la región, con la participación de representantes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Ibama) y de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). Durante esa inspección área, señala la información, fue indentificada una pequeña zona con vestigios dispersos de hidrocarburos.


Precisamente, técnicos de la ANP iniciaron hoy una inspección en el navío-plataforma de Petrobras, mientras la Marina adelantó que la Capitanía de Puertos de Río de Janeiro abrió una investigación administrativa sobre ese escape, la cual debe ser divulgada dentro de 90 días como máximo. Por su parte, el director de Tecnología e Innovación de la coordinación de programas de posgrado de ingeniería de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Segen Estefen, aseguró que el primer escape en el área de presal refuerza la necesidad de crear un centro de monitoreo y prevención de accidentes en el mar. Sin embargo, Petrobras respondió que la compañía dispone de nueve Centros de Defensa Ambiental que actúan en el combate a los salideros de hidrocarburos y otras emergencias en el mar.

Fuente: Prensa Latina

1590 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente