
鈥淓s parte de nuestro acuerdo con el INVAP, ellos generan la tecnolog铆a y despu茅s podemos asociarnos para la fabricaci贸n, con la participaci贸n de otras empresas, claro鈥, dijo el intendente, luego de que se abrieran los sobres de la licitaci贸n para la construcci贸n de la f谩brica.
Rioseco reconoci贸 que la noticia sobre la licitaci贸n no impacta mucho en la gente 鈥減orque es parte de un proceso muy largo y si bien nadie rechaza la idea de una econom铆a sustentable es muy dif铆cil que el concepto quede claro, nos cuesta avanzar pero estoy seguro de que los vecinos van a tomar conciencia cuando vean las primeras obras鈥.
La f谩brica podr铆a comenzar a construirse en setenta d铆as y tiene un plazo de ejecuci贸n de dos a帽os. 鈥淣o es tan compleja ni es tanto tiempo, lo que se busca es contar con la infraestructura necesaria para la construcci贸n de las torres de los molinos de alta potencia, que no existen en el pa铆s, porque ahora los parques e贸licos que se levantaron trajeron la tecnolog铆a de China. Ni siquiera una empresa especializada como Pescarmona tiene la infraestructura necesaria para llevar adelante esta construcci贸n鈥, dijo el intendente.
Para Rioseco tambi茅n va a ayudar mucho 鈥渆l laboratorio que instalar谩 el INTI porque ser谩 el coraz贸n de la fabricaci贸n de molinos, todos los fabricantes tendr谩n los ojos puestos en Cutral Co porque aqu铆 se har谩 la homologaci贸n del funcionamiento de todos los molinos argentinos de baja y media potencia鈥. En primer tramo de la f谩brica de aerogeneradores ser谩 la construcci贸n de las torres 鈥渜ue tienen alturas superiores a los noventa metros, son m谩s altas que el Obelisco, se hacen por tramos y requieren de una infraestructura que no est谩 disponible a煤n en el pa铆s鈥, destac贸 el intendente. Y resalt贸 que la tecnolog铆a que tiene el INVAP es superadora a otras en el mercado porque 鈥渆l molino que desarrollaron est谩 capacitado para funcionar ante los grandes vientos de la Patagonia, que tienen la particularidad de que cambian constantemente de direcci贸n y generan golpes de aire que rompen los molinos importados鈥.
Fuente: Diario R铆o Negro
1773 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente