CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Desechos petroleros cerca de un barrio

28/02/2012 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1553 lecturas | 487 Votos



Las piletas de oxidaci贸n de la meseta se siguen utilizando para arrojar desechos petroleros y l铆quidos cloacales, denunciaron concejales del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que hicieron una inspecci贸n en el lugar.




A mediados de 2010, la municipalidad firm贸 un convenio con la empresa Pluspetrol, que opera en la zona de Valentina Norte, para remediar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en el 谩rea.


Por ese convenio, y en el contexto de un programa de responsabilidad social empresaria, la compa帽铆a petrolera le otorg贸 al municipio 22 millones de pesos para relocalizar las piletas de oxidaci贸n, construir una red de agua potable y pavimentar calles de la zona, entre otras obras.


"No se hizo nada", dijo a este diario el concejal del MPN Osvaldo Llancafilo mientras observaba c贸mo un cami贸n atmosf茅rico descargaba el contenido en las piletas. El edil estuvo acompa帽ado, entre otros, por Luis Jalil. En la sesi贸n del jueves 煤ltimo del Concejo Deliberante, se aprob贸 por unanimidad un proyecto para pedir un informe al Ejecutivo sobre el uso de esos fondos y el avance de las obras comprometidas. Antes de obtener la respuesta, los concejales recorrieron el lugar.


"No s贸lo no se hizo el traslado de las piletas sino que se siguen utilizando", manifest贸 el concejal. Describi贸 que el lugar tiene el port贸n abierto y no hay personal de custodia, un servicio que est谩 tercerizado, aclar贸. "Y hay piletas que est谩n en contacto con el suelo porque se rompi贸 la membrana que hace de aislaci贸n", a帽adi贸. Llancafilo advirti贸 sobre el riesgo de contaminaci贸n y record贸 que cerca del sitio donde se arrojan los desperdicios se encuentra Cuenca XV y a dos kil贸metros la autov铆a norte.


"Es evidente que no se hizo nada antes ni tampoco en estos tres meses de la gesti贸n de Horacio Quiroga", a帽adi贸 Llancafilo. El concejal explic贸 que su bloque tiene conocimiento, por un informe de la Sindicatura Municipal, que 1,6 millones de pesos del total comprometido por la compa帽铆a se utiliz贸 para pagar sueldos. "Vamos a esperar el informe para evaluar la cadena de responsabilidad dentro del municipio porque hay funcionarios de la actual gesti贸n que formaron parte de la de Mart铆n Farizano", concluy贸.

Fuente: Diario R铆o Negro

1554 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente