
Desde el 2008 se ha detenido esa fuente de producci贸n y desde mucho antes se acumulan las denuncias contra Repsol YPF por contaminaci贸n de los r铆os y de las napas subterr谩neas por derrames de petr贸leo. En los 煤ltimos a帽os se han acumulado denuncias contra la empresa privada por da帽os ambientales en Neuqu茅n y en otras provincias cuyos montos llegar铆an a los cinco mil millones de d贸lares.
En 2006, luego de analizar distintas causas, la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n desestim贸 una denuncia que se hab铆a presentado contra 18 empresas petroleras por contaminaci贸n de la cuenca hidrocarbur铆fera neuquina.
La demanda hab铆a sido presentada por los due帽os de tierras por las que pasa el tendido de la red de distribuci贸n. En ese momento la Corte argument贸 que la demanda conten铆a errores de informaci贸n. Las acciones legales continuaron desarroll谩ndose, con participaci贸n tambi茅n del Estado provincial como demandante. En 1998, la provincia hab铆a pedido a Repsol, P茅rez Companc y Pluspetrol que hicieran reparaciones de la red por 935 millones de d贸lares. Tambi茅n hubo denuncias de poblaciones mapuches, en uno de los casos por la malformaci贸n del ni帽o que llevaba en su vientre una joven que viv铆a en la zona de Loma de la Lata. Las quejas de los mapuches contra Repsol han sido constantes durante dos d茅cadas.
Fuente: P谩gina 12
1955 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente