
Los emprendimientos demandaron R$ 1.200 millones, sobre el total de R$ 4.400 millones que la compañÃa planea invertir hasta 2015. Según el nuevo director presidente de la empresa, Mathias Becker, ocho parques están terminados, y otros seis concluyeron el 70% de las obras.
Sin embargo, los proyectos no proveerán en principio energÃa al Sistema Interconectado Nacional (SIN) porque no se terminó el sistema de transmisión que los conecta a la red. El sistema, que pertenece a Chesf, subsidiaria de Eletrobras, estará listo en el segundo semestre.
Pero de acuerdo a las reglas del sector eléctrico, Renova Energia recibirá a partir de julio la remuneración por la producción de energÃa de los parques (de R$ 178,4 millones anuales), por haber concluidos las obras. La empresa negocio 127 MW promedio de energÃa de los proyectos en la primera subasta eólica, en 2009, por el precio de R$ 160,39 por MWh (corregido a valores actuales).
Ex consultor y ex socio de McKinsey & Company, Becker asumió este año el comando de Renova, a partir de la restructuración de la gestión de la compañÃa. El cambio estaba previsto en el acuerdo de accionistas firmado en agosto de 2011, cuando Light invirtió R$ 360 millones en la empresa y asumió 25,8% del capital. Con la alteración, los socios fundadores de Renova, Renato Amaral y Ricardo Delneri, controladores de RR Participaciones, que posee 35,8% del capital, pasaron a integrar el consejo de administración. Otros socios son los fondos Infrabrasil (17,9%), Fip Caixa Ambiental (7,20%) y Fip Santa Bárbara (6,5%), y el Santander (2,8%).
Fuente: Valor Online
1209 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente