CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Neuquén hace estimaciones del pasivo ambiental de YPF

17/05/2012 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1382 lecturas | 391 Votos



El ministro de Energía, Ambiente y Servicios Públicos de Neuquén, Guillermo Coco, estimó que el pasivo ambiental de YPF en la provincia a pesar de no estar monetizado según proyecciones alcanza los 1.500 millones de dólares.




El funcionario aseguró que el objetivo de la provincia es que las empresas que operan yacimientos no convencionales traten el 100% del agua que utilizan para la fractura y la perforación de pozos, además de asegurar su disposición final. Coco afirmó además que YPF está ejecutando un plan de descontaminación de pozos en toda la cuenca y que la provincia quiere que las empresas locales se desarrollen y presten servicios integrales de saneamiento. Durante una entrevista con "Río Negro", el ministro explicó que en la industria se producen incidentes de manera permanente y que los mismos están siendo atendidos por personal especializado de acuerdo a un proyecto. También indicó que hay muchas piletas tapadas que deberán saneadas.


–Se habla de más de mil incidentes por año.


–No es esa cantidad. A ver, incidentes se producen permanentemente y hay muchos que se podrían prever, como los que se producen con instalaciones ya viejas que también se van cambiando. Hay un plan de renovación, pero no es esa cantidad de incidentes. Los incidentes hoy se denuncian y se remedian, nosotros no estamos mal con el tema ambiental, pero ahora el gran pasivo ambiental lo tiene YPF estatal.


–¿No lo tendrían qué haber saneado los terrenos afectados, al menos parcialmente, a lo largo de estos años?


–Bueno, de hecho la 2.615 (la ley de renovación de las concesiones petroleras), sorprendió al gobierno nacional e YPF cuando mostramos que la provincia es la única que tiene todos los pasivos ambientales certificados del 2008, con declaración jurada. A partir de eso, mandamos un cronograma de reparación ambiental a fin de concesión, cronograma que se viene cumpliendo.


–¿A cuánto asciende el pasivo?


–No está monetizado, porque cuando lo negociamos lo acordamos con la compañía. Si vos lo monetizas, es una previsión que va al estado contable, por lo tanto es un pasivo contable que tiene que quitar capacidad al índice de endeudamiento, porque por ahí la recaudación de todos los impactos ambientales que tiene YPF desde el 40 a la fecha, según proyecciones, representa un pasivo de 1.500 millones de dólares. De todas maneras, Neuquén lleva desde el 2008 a la fecha 250.000 metros cúbicos de tierra empetrolada. Un número pequeño pero hay planes de aquí al 2037. Todo esta contabilizado, se pasa en informe a la Legislatura y se está al día. Neuquén es la única provincia que lleva ese control. YPF va cumpliendo, todas operadoras van cumpliendo.

Fuente: Diario Río Negro

1383 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente