
Desde hace tres a帽os, la contaminaci贸n no tiene control en Oruro y se ha hecho poco para evitar la contaminaci贸n de las aguas del Lago Poop贸 y del Lago Uru, donde se siguen evacuando las aguas con contenidos de plomo, ars茅nico y esta帽o desde el r铆o Huanuni, provocando la mortandad de peces.
La conclusi贸n fue emitida por la Coordinadora de Defensa del r铆o Desaguadero, Lagos Uru Uru y Poop贸, luego de escuchar explicaciones de los t茅cnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, sobre las tareas que se han realizado hasta la fecha para mitigar la contaminaci贸n del medio ambiente en el departamento de Oruro.
El presidente de la coordinadora, Felix Layme, dijo que la poblaci贸n se encuentra cansada de esperar, mientras los animales se mueren y las tierras est谩n cada vez m谩s contaminadas y las autoridades no muestran resultados a las demandas. 鈥淪i no tenemos resultados, no vamos a pedir m谩s reuniones de esta naturaleza, sino que vamos a demandar al Gobierno por incumplimiento del Decreto Supremo 0335, no ante los organismos judiciales de Bolivia, sino a nivel internacional y, para ello, ya tenemos las v铆as necesarias鈥, dijo el dirigente.
En el caso del proyecto de explotaci贸n minera de Huanuni, se ha efectuado la construcci贸n de un dique de colas, pero hasta el momento, las aguas contaminadas se siguen vertiendo hacia el r铆o y esas aguas llegan hasta el lago Poop贸, provocando la contaminaci贸n y la muerte de los peces, expres贸. Los t茅cnicos de los ministerios de Miner铆a y de Medio Ambiente y de la Corporaci贸n Minera de Bolivia acordaron trabajar en mesas de di谩logo y evaluaci贸n, hasta el jueves, con el objetivo de analizar hasta d贸nde se ha avanzado en cuando a la mitigaci贸n de la contaminaci贸n y la aplicaci贸n de ese decreto emitido por el gobierno el 2009.
Fuente: Fm Bolivia
1690 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente