
Asimismo, el cierre t茅cnico de m谩s pozos en campo Caigua continuar谩 pr贸ximamente con el CAI-7, CAI-4, CAI-2, CAI-3, y CAI-9. Mientras tanto, en el 谩rea contigua a la planchada de estos pozos, se almacen贸 el suelo contaminado con hidrocarburos, extra铆do de la planchada de los pozos CAI-6 y CAI-8, que se someter谩n posteriormente al tratamiento denominado landfarming.
En este tema Juan Carlos Orellana, responsable de pasivos petroleros de la subsidiaria de YPFB Corporaci贸n, explic贸 a una comitiva interinstitucional que visit贸 el campo Caigua el mes pasado, que el tratamiento de suelos 鈥渆mpetrolados鈥 del pozo CAI-6 y CAI-8 durar谩 aproximadamente un a帽o.
Ante la duda existente en algunos de los participantes de la inspecci贸n respecto a la extensi贸n del suelo contaminado en capas inferiores de los dos pozos cerrados, no visibles en superficie, se determin贸 que se tomar谩n muestras del suelo en las planchadas de los pozos CAI-6, CAI-8, CAI-2 y CAI-11 hasta el 15 de este mes. Se indic贸 que estas muestras ser谩n analizadas en laboratorios certificados bajo la supervisi贸n del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Clim谩ticos. Por otro lado, Jorge Mendoza, capit谩n de la Asamblea del Pueblo Guaran铆 (APG) de Yacuiba, solicit贸 a YPFB Chaco la contrataci贸n de un monitor ind铆gena para que realice tareas de control social en los pr贸ximos trabajos a efectuarse en este campo.
Por su parte, la subsidiaria de YPFB Corporaci贸n aclar贸 que no se restringi贸 en ning煤n momento la participaci贸n de organizaciones, autoridades locales o comunidades para realizar visitas a los pozos CAI-6 y CAI-8. Respecto a los pozos CAI-2 y CAI-11 se explic贸 que tras realizarse su abandono definitivo, se trasladar谩 el suelo contaminado a la planchada habilitada en los pozos CAI-6 y CAI-8 para su tratamiento, para lo que se habilitar谩 primeramente el camino de acceso. Del mismo modo, la empresa subsidiaria de Yacimientos aclar贸 que las planchadas de los pozos CAI-6, CAI-8, CAI-2 y CAI-11 se encuentran libres de hidrocarburos visibles y que los restos encontrados est谩n almacenados en la planchada del pozo CAI-6 y CAI-8 confinados en bermas de contenci贸n y protegidos con geomembranas.
Sin embargo, seg煤n las observaciones de la Direcci贸n General de Medio Ambiente y Cambios Clim谩ticos, YPFB Chaco debe 鈥渙ptimizar y reportar a la brevedad las acciones orientadas a mejorar la gesti贸n en el almacenamiento de los suelos 鈥渆mpetrolados鈥, dispuestos en inmediaciones de los pozos鈥. A su vez, la autoridad ambiental competente a nivel nacional se comprometi贸 a enviar al Gobierno Regional de Villamontes, los resultados de an谩lisis ejecutados en la quebrada Caigua en 2011, a fin de despejar dudas sobre contaminaci贸n de este acu铆fero por emanaciones de hidrocarburos.
Fuente: El Diario
2666 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente