
A trav茅s de un comunicado, el Gobierno gibraltare帽o ha asegurado que la "realidad" ha sido "totalmente contraria" a las declaraciones "inexactas" del alcalde algecire帽o, Jos茅 Ignacio Landaluce, quien afirm贸 que las ofertas de ayuda hab铆an sido "rechazadas", y ha destacado la "plena cooperaci贸n" existente entre los puertos de Gibraltar y Algeciras.
Explican que tras recibir el aviso del derrame de petr贸leo el viernes a las 19:00 horas, se inici贸 inmediatamente el Plan de Contingencia para Derrames de la Autoridad Portuaria de Gibraltar (GPA) junto con el Departamento de Medio Ambiente (DOE), unas operaciones que continuaron hasta el s谩bado por la tarde, cuando el derrame "fue contenido en varios puntos dentro y adyacentes al puerto".
A lo largo de la operaci贸n, en la que han intervenido los operadores del puerto, la Autoridad Mar铆tima de Gibraltar (GMA), el Patronato de Turismo de Gibraltar y la Agencia de Medio Ambiente, se ha contenido y recolectado el petr贸leo y se ha usado una "peque帽a cantidad de dispersante en la esquina norte de las British Gibraltar Territorial Waters (BGTW, Aguas Territoriales de Gibraltar), adyacente al dique espa帽ol", impidiendo as铆 la llegada de aceite a la Western Beach.
Adem谩s, la Autoridad Portuaria de Gibraltar "dej贸 claro" a los operadores que todos los hidrocarburos recuperados o materiales con suciedad ten铆an que ser devueltos al puerto para su adecuada eliminaci贸n, con el objetivo de asegurar el cumplimiento ambiental. As铆, asegura que "no se han escatimado esfuerzos para proteger el acceso norte de las aguas del sur de Gibraltar, la Zona de Especial Conservaci贸n y las playas de la zona". Las prioridades para el domingo fueron, seg煤n a帽aden, la limpieza del puerto de atraque para el ferry de Marruecos; mientras para los pr贸ximos d铆as pretenden acometer la limpieza de las paredes del puerto.
PLENA COLABORACI脫N
El Gobierno de Gibraltar ha indicado que, tras establecer contacto la noche del viernes con la Autoridad Portuaria de Algeciras y La L铆nea, su oferta de asistencia "fue aceptada", con un buque algecire帽o y un helic贸ptero espa帽ol que, a petici贸n de Gibraltar, suministr贸 fotograf铆as a茅reas para determinar la localizaci贸n y extensi贸n de la mancha de aceite. En este sentido, subrayan la "plena cooperaci贸n" entre los puertos de Gibraltar y Algeciras, una realidad, seg煤n insisten, "totalmente contraria" a las "inexactas" declaraciones realizadas por el alcalde algecire帽o, Jos茅 Ignacio Landaluce, quien afirm贸 que las ofertas de ayuda "hab铆an sido rechazadas".
Apuntan, asimismo, que la fuga de aceite fue "un accidente de toma de combustible" que est谩 siendo investigado. Finalmente, el Gobierno gibraltare帽o ha agradecido el trabajo realizado a todos los involucrados en las tareas de contenci贸n del derrame, ya que han logrado controlar una situaci贸n "que pod铆a haber sido mucho peor". En este sentido, ha destacado la "real" cooperaci贸n transfronteriza "entre los pa铆ses vecinos de la Uni贸n Europea" para preservar el medio ambiente marino.
Fuente: Ambientum
1824 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente