
"Esta nueva planta resuelve de manera segura -para el medio ambiente y para la salud de los trabajadores- el manejo del ars茅nico y otras impurezas que est谩n asociadas a la producci贸n de cobre. Se trata de una innovaci贸n 100% chilena, desarrollada por EcoMetales, filial de Codelco, que hace una contribuci贸n significativa al logro de una miner铆a sustentable", se帽al贸 Julio Aranis, Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, durante la ceremonia de inauguraci贸n, llevada a cabo hoy en la planta de Ecometales, a 35 kil贸metros de Calama. Al evento asistieron el Seremi de Medio Ambiente, Hugo Thenoux, el senador Juan Pablo Letelier, el gerente general de Divisi贸n Chuquicamata, Juan Carlos Avenda帽o, entre otros personeros y ejecutivos de mineras, otras empresas y de Codelco.
Esta innovaci贸n medioambiental, 100% chilena, es el resultado de m谩s de cuatro a帽os de estudios realizados por EcoMetales, que logr贸 aplicar la mejor soluci贸n tecnol贸gica existente en el mundo en el abatimiento y disposici贸n estable del ars茅nico, considerado un residuo peligroso. La iniciativa se logr贸 en marco de la estrategia de Codelco de lograr una miner铆a cada vez m谩s sustentable, al tiempo que ofrece una soluci贸n tecnol贸gica al hecho que el distrito minero de Calama presenta las mayores concentraciones de ars茅nico del planeta, debido a la forma en que se encuentra el mineral de cobre en esta zona.
INVERSI脫N
La planta industrial, construida y dise帽ada por EcoMetales, demand贸 una inversi贸n de m谩s de US$70 millones y tiene capacidad para abatir hasta 10 mil toneladas de ars茅nico y recuperar m谩s de 25 mil toneladas de cobre al a帽o. Adem谩s, una de sus virtudes es que tras la remoci贸n del ars茅nico y el antimonio contenidos en los polvos de fundici贸n, Ecometales env铆a de vuelta a la Divisi贸n Chuquicamata una soluci贸n concentrada de cobre (PLS), libre de impurezas, la que permite producir c谩todos con mayor valor comercial. A su vez, la escorodita, el residuo arsenical no peligroso, se dispone a 1 kil贸metro de la Planta, en un dep贸sito que cumple con todos los est谩ndares ambientales.
Fuente: Diario Financiero
1655 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente