CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Analizan el da帽o ambiental

21/08/2012 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1629 lecturas | 533 Votos



Una laguna de petr贸leo crudo se fue formando con el paso del tiempo en el lugar donde cargaba sus camiones la banda que hab铆a pinchado el ducto de Oldelval.




La enorme mancha negra que desciende desde la cisterna clandestina se puede ver desde varios metros y el temor es que el fluido se haya filtrado a las napas. Este dato habla a las claras de que la extracci贸n de crudo "era de larga data", tal cual dijo una fuente de la firma damnificada que pidi贸 reserva de su identidad y que estim贸 que podr铆a tratarse de un lapso menor a un a帽o. Es por eso que ayer autoridades de Medio Ambiente del municipio de Roca se presentaron en el puesto rural para verificar la situaci贸n y hacer una primera evaluaci贸n de los da帽os.  Tambi茅n tomaron un primer contacto con el juzgado de instrucci贸n N潞 6, donde se investiga el robo sistem谩tico de crudo que qued贸 al descubierto mediante un mega operativo realizado el jueves a la madrugada.


Por su parte el juez de la causa, Daniel Tobares, anticip贸 ayer a este medio que apenas la fiscal铆a formule la promoci贸n de la acci贸n penal por el hecho, correr谩 vista de la situaci贸n a las autoridades de la secretar铆a de Medio Ambiente de la provincia. El derrame de petr贸leo desde la cisterna camuflada dej贸 una importante mancha cuesta abajo por la ladera del ca帽ad贸n que ocultaba el dep贸sito del crudo.  Seg煤n pudieron establecer los investigadores, por la manguera de 3/4 que terminaba en la cisterna se bombeaba el petr贸leo en forma permanente desde el ducto principal de Oldelval y en m谩s de una oportunidad el dep贸sito rebals贸, derram谩ndose peligrosamente el crudo hacia el terreno. Se estima que en la investigaci贸n por el da帽o ambiental tambi茅n se solicitar谩 un informe a los directivos de la empresa a cargo del ducto.

Fuente: Diario R铆o Negro

1630 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente