CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Ambientalistas hicieron un "toxitour" por yacimientos de Allen

25/10/2012 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1476 lecturas | 478 Votos



Un "toxitour" se realizó en Allen, ciudad donde los ambientalistas vienen activando contra la explotación de gas y petróleo no convencional. Integrantes de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua, concejales y representantes de gremios e instituciones locales participaron de la actividad.




En primera instancia, el recorrido que efectuaron en caravana los asambleístas llegó hasta la zona de la barda Norte. Detrás del Aeroclub Allen, Apache instaló piletones en los que se depositan y tratan los barros que se extraen de las perforaciones de los pozos de petróleo y gas. En ese lugar los miembros de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua intentaron tomar una muestra de los barros pero aseguraron que no pudieron porque en pocos minutos arribó un patrullero de la Unidad 33. "Hubo una comunicación con el fiscal, que dijo que no teníamos autoridad para investigar en un lugar privado. Pero yo tengo la autoridad de ciudadano ya que me siento afectado por esta actividad. Tampoco se tomó en cuenta que nos acompañaban concejales de Allen. Esto implica que algo están escondiendo", señaló a "Río Negro" el asambleísta Eduardo París.


Después el "toxitour" arribó a la zona de chacras, en las costas este y oeste, donde recientemente la empresa estadounidense Apache inició un plan de perforaciones a 3.000 metros de profundidad para extraer gas no convencional. Los asambleístas insistieron en los perjuicios que causarán los pozos logrados mediante el sistema de "fractura hidráulica" y dijeron que es "imposible" que ese método pueda llevarse adelante sin la utilización de una serie de químicos. Este sábado en el SUM del CEM 71 de Allen y desde las 9:30 habrá una asamblea en la que expondrán el profesor de la Fadecs Andrés Dimitriu y Elvio Mendioroz, miembro de la Asamblea Sanitarios por la Cuenca. "La idea es contarles la terrible situación en que se encuentra el agua y el suelo allense", indicaron.

Fuente: Diario Río Negro

1477 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente