
La preocupación por la extracción de áridos en distintas cuencas de la provincia llegó a la Legislatura. Los legisladores radicales Roberto Sánchez y Federico Romano Norri pidieron que funcionarios del Poder Ejecutivo expliquen cuál es la situación real en los ríos Muerto (en Yerba Buena), Chirimayo (Concepción) y Lules (en la localidad homónima).
Según los parlamentarios, las tareas que se están realizando en esas zonas podrían generar consecuencias graves con la llegada de la temporada de lluvias. El pedido de informes fue formalizado a la Legislatura la semana pasada por los integrantes del "Bloque Yrigoyen".
En concreto, los parlamentarios radicales pidieron que se cite a funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y de la Dirección de Minería para que informen de los permisos de extracción de áridos otorgados en las cuencas mencionadas. El planteo busca conocer cuáles son las empresas autorizadas, las zonas en las que se realizan las operaciones y el alcance de los permisos.
"La situación en los ríos Muerto, Chirimayo y Lules ha generado preocupación de los concejales de esas zonas y, también, de los vecinos que se han movilizado. Los especialistas hablan de que se viene un verano lluvioso y queremos tomar la precaución de que la extracción de áridos no provocará inundaciones. Preservar el medio ambiente es una responsabilidad del Estado, pero también un derecho ciudadano el conocer que se están haciendo las cosas como corresponden", dijo Sánchez. Los parlamentarios opositores requirieron que el informe oficial sobre el estado de las cuencas sea entregado en un plazo perentorio.
"La semana pasada estuvieron los funcionarios de Obras Públicas en la Legislatura y advirtieron que puede haber dificultades durante la temporada de lluvias. Necesitamos tener una diagnóstico integral para estar prevenidos", concluyeron los radicales. El planteo opositor surgió luego de que el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Oscar Mirkin, desmintiera, en declaraciones a EL SIGLO, que las extracciones de áridos en el río Chirimayo puedan ocasionar problemas de inundaciones a la sureña ciudad de Concepción. “La situación es absolutamente normal”, aseguró, y criticó a la prensa por difundir información “errónea” al respecto.
Fuente: El Siglo Web
1699 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente