
La existencia de piletas con hidrocarburos sin aislación visible al oeste de la Ruta 17 en Plaza Huincul, montÃculos de tierra empetrolada y mantas de nailon esparcidas por el predio es lo que detectaron los diputados del Frente y la Participación Neuquina, preocupación que plasmaron en un proyecto de resolución para solicitar informes al ministro de EnergÃa, Guillermo Coco. El proyecto también fue firmado por los legisladores de los bloques de CC-ARI, Libres del Sur, FG MUN y Une y apunta a echar luz sobre la situación de la empresa Real Work SRL como tratador de residuos especiales en la comarca petrolera. Quieren saber si la empresa cumple con las normas ambientales respectivas; los resultados de la última inspección a la firma, asà como frecuencia de controles a ésta y al resto de procesadores de estos residuos.
Asà mismo quieren conocer si la autoridad ambiental tiene conocimiento de la existencia de piletas de hidrocarburos sin aislación visible, montÃculos de tierra empetrolada y mantas de nailon esparcidas por el predio. Para los diputados, dichos tratadores tienen la responsabilidad de transformar residuos peligrosos en seguros para el transporte, almacenamiento o disposición final, aunque muchas veces se tiren los residuos a las cloacas como se ve en Plaza Huincul.
La existencia de la pileta fue publicada con una fotografÃa en un medio digital de Cutral Co el 16 de este mes. Se le pidieron a Coco las inspecciones de ésta y las 26 firmas que aparecen como tratadores de residuos especiales de la SubsecretarÃa Ambiente y Desarrollo Sostenible (lista actualizada al 27/12/2011, según página web de la subsecretarÃa).
Fuente: Diario RÃo Negro
1981 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente