
Minera El Tesoro- del Grupo Antofagasta Minerals (AMSA) en la Planta Termosolar más grande del mundo con tecnología cilindro-parabólica, aplicada al proceso de producción de cobre, ubicada en la Comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta, Chile. Actualmente, la planta se encuentra en etapa de puesta en marcha y conectada al proceso de extracción por solventes y electro-obtención, área a la cual está aportando energía térmica para el calentamiento de soluciones. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Energía, Jorge Bunster, el subsecretario de Minería, Francisco Orrego, el Presidente Ejecutivo del grupo Antofagasta Minerals, Diego Hernández, así como diversas autoridades regionales lideradas por el Intendente de Antofagasta, Pablo Toloza.
“Necesitamos que nuestra minería no sólo sea sustentable económicamente, si no también que lo sea con el medio ambiente. Lo que hoy vemos en El Tesoro es una invitación clara para que otros miembros de esta industria sigan su ejemplo”, dijo a Portal Minero el Subsecretario Orrego. “Los esfuerzos en materia de energías renovables no convencionales ayudan a mitigar pero no solucionan el problema de una oferta energética escasa y poco competitiva. Por lo tanto, este tipo de soluciones no son suficientes para abordar el aumento de la demanda”, Comentó el CEO AMSA, Diego Hernández.
Por su parte, el gerente general de Minera El Tesoro, Sergio Parada, agregó: “esta planta reducirá en más de 8 mil toneladas nuestras emisiones de CO2, lo que equivale a un 4 % de las emisiones totales de la compañía”. El origen del proyecto se remonta a 2009, cuando Minera El Tesoro inició los estudios de factibilidad para el uso de energía solar teniendo en cuenta el alto potencial de radiación solar del norte de Chile. A ello se agregó el permanente interés del grupo Antofagasta Minerals por incrementar la sustentabilidad del proceso minero. Fue así como el año pasado la empresa inició la construcción de una planta termosolar.
Con la instalación de esta planta, Minera El Tesoro sustituirá el 55% del diesel utilizado en dos calentadores necesarios para temperar las soluciones en las plantas de extracción por solventes y electro obtención, procesos mediante los cuales se obtienen los cátodos de cobre. Este cambio permitirá reducir en un 4% el total de emisiones de CO2 de Minera El Tesoro, lo que equivale a una reducción de 8.000 toneladas de CO2 anuales respecto de la línea base determinada en 2010.
Fuente: Portal Minero
1785 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente