
La Fundaci贸n Laboral del Cemento y Medio Ambiente (Cema) particip贸 en dos sesiones t茅cnicas sobre el uso eficiente de los residuos y valorizaci贸n energ茅tica en el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente, Conama, clausurado el pasado viernes. En este contexto, su director gerente Dimas Vallina explic贸 que el sector cementero consigui贸, gracias al empleo de residuos como combustible en el proceso de fabricaci贸n de cemento, un ahorro energ茅tico de 362.000 toneladas equivalentes de petr贸leo, lo que representa el consumo energ茅tico anual de cerca de 517.000 hogares y un ahorro de CO2 de 752.642 toneladas, por el contenido de biomasa de estos residuos. Vallina dio a conocer estos datos en el contexto de su ponencia sobre el uso eficiente de los residuos como recurso, centrada en los beneficios de la valorizaci贸n energ茅tica en la industria cementera espa帽ola.
El Director Gerente de Cema tambi茅n se refiri贸 al uso de residuos como materia prima en la fabricaci贸n de cemento: 鈥淓n 2011 este tipo de valorizaci贸n evit贸 un vertido de residuos equivalente a 43 estadios de f煤tbol llenos鈥, a帽adi贸. Adem谩s, explic贸 que 鈥渓as principales adiciones utilizadas, 鈥揷enizas volantes y escoria granulada de horno alto鈥, evitaron la explotaci贸n de recursos naturales equivalentes a m谩s de tres a帽os de explotaci贸n de una cantera tipo鈥.
En una segunda sesi贸n, Vallina explic贸 las acciones divulgativas que realiza la Fundaci贸n Cema para trasladar a la sociedad la importancia de la recuperaci贸n energ茅tica en plantas cementeras, as铆 como los esfuerzos realizados por el sector cementero en este sentido. 鈥淐reemos que esta pr谩ctica est谩 avanzando, porque hemos pasado de valorizar menos del 1% en el a帽o 2000 al 22% en 2011. Aun as铆 estamos todav铆a lejos de los pa铆ses del centro y norte de Europa鈥, precis贸.
Vallina detall贸 que 鈥渓a recuperaci贸n energ茅tica de los residuos es una actividad avalada por la UE, los estados miembros y las comunidades aut贸nomas鈥. 鈥淪omos conscientes de que necesitamos m谩s y mejor comunicaci贸n para explicar a nuestro entorno el cambio de paradigma de algo que llevamos haciendo muchos a帽os, que es enterrar los residuos en lugar de aprovecharlos. Espa帽a no puede renunciar a una mejor gesti贸n de los residuos y a un flujo valorizable energ茅ticamente cuantitativamente significativo鈥, concluy贸.
Fuente: Infoambiental
1694 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente