
Las presentaciones fueron realizadas por la fundaci贸n Ambiente y Desarrollo y las Asambleas Ciudadanas de Chilecito. Ra煤l Vidable, titular de la fundaci贸n y miembro del Instituto de Derecho Ambiental del Consejo de Abogados de La Rioja, inform贸 que los amparos cuestionan los permisos a la firma estatal EMSE y a la subsidiaria de la canadiense Osisko, Portal SA. a comenzar trabajos de prospecci贸n de oro y otros minerales en el cord贸n del Famatina. Al respecto, se帽al贸 que "se viol贸 el cumplimiento de requisitos b谩sicos que establecen las leyes para las evoluciones de impacto ambiental". Adem谩s, dijo a radio La Red La Rioja que as铆 se desconoci贸 un fallo de la justicia chilecite帽a "que est谩 firme y consentido por el Gobierno provincial. Por lo tanto, no se entiende la autorizaci贸n a las empresas mineras".
Tambi茅n se present贸 un amparo en contra de la resoluci贸n 260/12 de la Secretar铆a de Ambiente de la Provincia que autoriz贸 al Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica (CNEA) a comenzar la exploraci贸n de uranio en un sector de El Cantadero, a 20 kil贸metros de la ciudad capital, la mayor concentraci贸n urbana de la provincia. Vidable asever贸 que "el gobierno sigue dando autorizaciones con total ilegalidad".
La fundaci贸n y las Asambleas vienen presentando sistem谩ticamente amparos para frenar la pol铆tica minera del gobierno provincial, que act煤a por fuera de la legislaci贸n en vigencia. Las resoluciones s贸lo son conocidas cuando se publican en el Bolet铆n Oficial, porque el gobierno ya no difunde estos actos administrativos por los medios de comunicaci贸n habituales.
Fuente: DyN
1571 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente