
Pese a que será prohibido por la provincia, la empresa francesa Total que comenzó a realizar la exploración del área Pampa de las Yeguas en Auca Mahuida informó que extraerá agua de un pozo subterráneo, según advirtió Juan Fittipaldi en el pedido de anulación del procedimiento que hizo ante el Poder Ejecutivo en representación de una pobladora de Aguada San Roque.
Por tratarse de una explotación no convencional en un área natural protegida en una unidad perteneciente a Gas y Petróleo asociada con otras firmas, concurrirá a la comisión de Medio Ambiente el subsecretario de Ambiente, Ricardo Esquivel.
El uso del agua subterránea quedó prohibido hace algunas semanas a partir de una nueva normativa, definida como de avanzada. El abogado de la pobladora que se opone a la realización de la explotación indicó que "algo similar ocurre respecto del residuo que retorna, mal llamados agua de retorno, cuyo destino final será el pozo sumidero ASR-9, situado en el campo de mi representada".
Indicó que esta información está contenida en el informe de impacto ambiental que obtuvo el aval de medio ambiente y por esa razón la empresa ya se encuentra a punto de iniciar la exploración. Aclaró que por ser el primer pozo fuera del área de desarrollo –en otras zonas dentro de Auca Mahuida hay explotaciones convencionales– corresponderÃa, dijo, llamar a audiencia pública.
Sostuvo que "el informe ambiental es poco claro y no se logra entender", porque se propone que el residuo de fractura se traslada primero a una baterÃa y luego al sumidero sin informar en qué momento será tratado, ni con qué metodologÃa. El sumidero se encuentra de paso, es decir que se traslada el agua a un punto y luego se vuelve sobre el camino hasta el sumidero. Solicitó que ante la eventualidad que la obra de locación se realice puedan participar de la toma de muestras y los resultados para determinar su encuadre o no en la ley de residuos peligrosos.
Fuente: Diario RÃo Negro
1836 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente