
Con 209 mil bolÃvares que le entregaron representantes de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) tuvo que conformarse Alexis FarÃas, luego de que la estatal incumpliera parte del trato establecido con las cinco familias desalojadas del barrio Los Olivos II de Anaco, a raÃz de un derrame petrolero. FarÃas junto a las familias de Armando Figueroa, Jefferson Pérez, Luis FarÃas y Lorianny GarcÃa, debieron salir de sus hogares ubicados en la calle 14 de Febrero, la madrugada del 12/08 de este año. ¿La razón? La rotura de una tuberÃa petrolera de 26 pulgadas ocasionó un vertido de hidrocarburo que se filtró hasta sus viviendas, lo que obligó a su demolición. Les ofrecieron casas y el pago de bienhechurÃas, pero la primera promesa no se materializó. Asà lo hizo saber Alexis FarÃas cuando se le consultó sobre el acuerdo alcanzado con los voceros de Pdvsa.
“Luego de que paralizamos las labores de saneamiento el 29 de agosto, obtuvimos respuestaâ€. Dijo que los representantes de Pdvsa les notificaron que sólo les entregarÃan el dinero, pero con respecto a las viviendas alegaron que “ellos no tenÃan nada que ver con esoâ€. Indicó que adquirió un terreno por 22 mil bolÃvares, ubicado en el mismo barrio, a dos cuadras del sitio que habitó por muchos años. “Aquà estoy construyendo mi casa. De las cinco familias, cuatro nos quedamos aquà y una se mudó para el sector El Cincoâ€.
Armando Figueroa recibió menos dinero. Aunque no precisó el monto, dijo que los recursos le permitieron comprar “dos piezas, no una casaâ€. Señaló que al menos logró mudarse a un sitio mejor ubicado en el mismo sector. “Esta calle está asfaltada y hay un poco más de seguridadâ€. Ellos, junto a 17 miembros de sus grupos familiares, forman parte del número de afectados por los vertidos de crudo en la zona centro de Anzoátegui el año pasado. La cifra aún no ha sido precisada.
CUATRO EN UN MES
Y es que a lo largo del año que está por finalizar sólo en el municipio Anaco se registraron cuatro fugas de petróleo (En la zona centro-sur fueron 12 en total). En el mes de agosto, además del vertido en Los Olivos II que afectó cinco kilómetros de vegetación y quebradas, en el municipio gasÃfero ocurrieron otros tres derrames. Las zonas afectadas por manchas del hidrocarburo fueron: el sector Las Dos Lagunas de la vÃa Anaco-Barcelona; las adyacencias de la extensión Anaco de la Universidad de Oriente (UDO) y la autopista hacia Cantaura, aproximadamente a un kilómetro del punto de control de Polianaco. En ningún caso hubo un pronunciamiento oficial de Pdvsa.
EXHORTACIÓN
Sobre la incidencia de los derrames petroleros en el municipio gasÃfero, el secretario general del Movimiento Ecológico, Juan Gómez, hizo un llamado a Pdvsa. “Es necesario que se tomen las previsiones para evitar que se sigan suscitando eventos de esta naturaleza, pues las manchas tienen un severo impacto en el ecosistema y, en muchos casos, ocasionan daños irreversibles al ambiente.
POSIBLE CAUSA
En opinión del experto petrolero Juan Carlos Sánchez, los vertidos de crudo pueden ocurrir por una sobrepresión debido a un descuido de las operaciones, o por un problema de corrosión que debilita la resistencia de la tuberÃa, es decir, por un descuido de mantenimiento preventivo, o debido a que no se reemplazan a tiempo las piezas del oleoducto a las cuales se les vence la vida útil.
Fuente: El Tiempo
1555 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente