CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La minería artesanal emite por año toneladas del tóxico mercurio

17/01/2013 | LATINOAMÉRICA | Medio Ambiente | 1642 lecturas | 398 Votos



Las emisiones de mercurio de la minería de oro artesanal en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú están entre las más elevadas del mundo, lo que representa una amenaza a la salud y al medio ambiente por la alta toxicidad de esta sustancia, que se evapora fácilmente y puede permanecer por años en la atmósfera.




Esto se desprende del análisis del centro Mercury Watch, dedicado a recopilar, analizar y publicar informaciones sobre las emisiones de azogue originadas por la extracción artesanal de oro y que ha presentado hoy sus resultados a los delegados de más de cien países que negocian en Ginebra un tratado para reducir y, a largo plazo, eliminar su utilización. Según esa evaluación, que fija un nivel máximo de emisiones entre 50 y 500 toneladas por año, se estima que las actividades de la minería informal de oro en Colombia emiten hasta 180 toneladas de mercurio anualmente. A ese país le sigue Bolivia, con 120 toneladas; Perú (70); Ecuador (50); mientras que Brasil se encuentra en la escala inferior —emisiones entre 25 y 50 toneladas anuales— con 45 toneladas.

Fuente: Perú 21

1643 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente