CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Coirco: la corrosi贸n de los equipos causa derrames

28/01/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 1766 lecturas | 313 Votos



As铆 lo revela un informe t茅cnico del organismo. En el 2011 registr贸 1.982 incidentes en los yacimientos.




Un informe especial elaborado por la Comisi贸n T茅cnica Fiscalizadora del Comit茅 Interjurisdiccional del r铆o Colorado (Coirco) sobre los incidentes ocurridos en yacimientos hidrocarbur铆feros de esa cuenca, da cuenta del fuerte incremento en los 煤ltimos a帽os tuvo la corrosi贸n de equipos como causa principal de los derrames. Y advierte que en 2011 las empresas de esa zona reconocieron que hubo 1.982 incidentes en sus instalaciones. El estudio de la comisi贸n encargada de los peritajes de cada hecho, contempla los registros desde el a帽o 2000 hasta el 2011. Un per铆odo de doce a帽os en los que se advierte que hubo un total de seis incidentes en los que los materiales derramados llegaron al r铆o Colorado. Una situaci贸n de extrema peligrosidad que en este mes ocurri贸 dos veces en menos de diez d铆as en la zona de Puesto Hern谩ndez.

"En realidad hac铆a ocho a帽os que no ten铆amos un derrame al r铆o de hidrocarburos porque los que hab铆an pasado eran de aguas de producci贸n", advirti贸 el director ejecutivo del Coirco, Miguel Boyero, a la vez que remarc贸 que "ahora nos encontramos con dos derrames de hidrocarburos en casi una semana y eso tiene que ver con lo que revela este informe que la corrosi贸n que est谩n teniendo las instalaciones". El informe precisa en su conclusi贸n a las fallas por corrosi贸n como la principal causa de los incidentes, que se incrementaron un 42,3% en el 煤ltimo a帽o del estudio. Y remarca que ello "refleja la necesidad de reemplazo de l铆neas de conducci贸n y empaquetaduras con mayor frecuencia a lo acontecido hasta la fecha, evitando llegar a la finalizaci贸n de la vida 煤til de los materiales".

Situaci贸n ante la que Boyero advirti贸 que "las autoridades de todas las provincias est谩n al tanto de esto, porque todos los a帽os les elevamos una copia a cada gobierno provincial de la cuenca, tanto Neuqu茅n, R铆o Negro, La Pampa como Mendoza". En la cuenca del r铆o Colorado son 70 los yacimientos existentes, operados por 18 empresas que poseen en total unas 13.000 instalaciones entre plantas de tratamiento de crudo, de agua, bater铆as, colectores de producci贸n e inyecci贸n, pozos productores de petr贸leo, pozos inyectores de agua y l铆neas de conducci贸n de agua de inyecci贸n y petr贸leo.

Mientras el estudio indica que en 2011 se incrementaron un 70,3% la cantidad de incidentes denunciados por las empresas, que pasaron de 1.164 en 2010 a 1.982 en 2011, advierte que ese mayor n煤mero obedece a "incidentes menores". Y precisa que sobre los casi 2000 hechos de 2011 102 se debieron a un error operativo, 107 a una falla del sistema, 716 a una falla de material imprevisible y 1.057 a una falla por corrosi贸n. Una tendencia que advirtieron que se mantiene desde el a帽o 2.000 y que por la ocurrencia en puntos nuevos llev贸 a que en 2011 se registrara la mayor afectaci贸n de esos doce a帽os en cauces aluvionales.

AGUAS DE PRODUCCI脫N

En los a帽os estudiados por el Coirco, m谩s del 90% de los litros derramados en la cuenca del Colorado correspondieron a aguas de producci贸n y el 10% restante a petr贸leo, guarismos que en 2011 representaron que se vertieron en la cuenca del Colorado 5.652.000 litros de agua de producci贸n y 429.000 litros de petr贸leo, el equivalente a unos 14 camiones de combustibles totalmente cargados.

Fuente: Diario R铆o Negro

1767 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad