CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Mina chilena, pionera en uso de camiones no tripulados

28/01/2013 | CHILE | Seguridad | 1776 lecturas | 392 Votos



La mina Gabriela Mistral, de la chilena Codelco, se ha convertido en la primera del mundo que realiza todo el transporte de los minerales en camiones aut贸nomos no tripulados, inform贸 la compa帽铆a estatal.




La Corporaci贸n del Cobre (Codelco), el mayor productor mundial de cobre, tiene en la divisi贸n Gabriela Mistral, situada a 120 kil贸metros de Calama, en el norte del pa铆s, una flota de 17 camiones aut贸nomos programados con un sistema de GPS para transportar el mineral desde el sitio donde se extrae. El presidente en funciones de Codelco, Iv谩n Arriagada, y el ministro de Miner铆a, Hern谩n de Solminihac, mostraron este jueves algunas im谩genes del funcionamiento de estos camiones, que comenzaron a operar en 2008. 鈥淓n el A帽o de la Innovaci贸n queremos que la miner铆a sea un camino a seguir y un ejemplo concreto de ello son estos camiones aut贸nomos de Gabriela Mistral, que buscan ser un sello de la innovaci贸n, un ejemplo, as铆 como lo es la participaci贸n de la mujer en esta faena鈥, dijo De Solminihac.

El presidente en funciones de la firma estatal, en tanto, dijo que Codelco es la minera que m谩s invierte en innovaci贸n y asegur贸 que los camiones no tripulados constituyen un buen ejemplo de lo que significa aplicar los avances tecnol贸gicos en una faena minera operativa. 鈥淓stamos muy orgullosos de esto, porque adem谩s tenemos una cartera de proyectos en innovaci贸n y tecnolog铆a que va a marcar la pauta en el desempe帽o de la industria en el futuro鈥, dijo Arriagada.

El dirigente tambi茅n adelant贸 que Codelco invertir谩 este a帽o cerca de 120 millones de d贸lares en investigaci贸n y desarrollo tecnol贸gico. 鈥淣os gusta la operaci贸n con camiones aut贸nomos, porque este tipo de proyectos mejora la seguridad y salud de los trabajadores (鈥) y lo otro es productividad, ya que los camiones permiten un funcionamiento continuo, lo que se traduce en mayor productividad鈥; agreg贸.

El directivo de Codelco sostuvo que la administraci贸n de la minera centrar谩 su gesti贸n este a帽o en aumentar la productividad y reducir los costos, que en 2012 aumentaron un 30 % debido al incremento de los precios de la energ铆a y la baja en las leyes de los minerales. 鈥淭enemos planes bien concretos para mejorar estos focos (鈥) Este es un tema que no s贸lo ha afectado en los 煤ltimos a帽os a Codelco, sino en general a la industria minera鈥, explic贸.

Fuente: EFE

1777 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad