
A poco más de seis meses de la tragedia, las autoridades del Centro Refinador Paraguaná (CRP), que componen las refinerÃas Amuay, Cardón y Bajo Grande, explican que las primeras labores de Pdvsa para recuperar la capacidad óptima de Amuay se enfocaron en la operatividad de las esferas de olefinas, y de los tanques de gasolina requeridos para poder mezclar combustibles.
El vicepresidente de Refinación y Comercialización de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, y el gerente general del Centro Refinador Paraguaná (CRP), Jesús Luongo, explicaron que "el esfuerzo se concentró en la recuperación de las esferas de olefinas". Durante el incendio de agosto varias esferas fueron afectadas por las altÃsimas temperaturas en la zona.
Según Luongo, ya hay 4 esferas en servicio y otras 2 con trabajo en andamios "que queremos poner en servicio", para ayudar a elevar la producción en la Unidad de Alquilación de Amuay. Pdvsa prevé que dos esferas de olefinas y una de isobutanos deberán estar operativas para el mes de abril. En el caso de los tanques, se informó que "ya hay un cronograma de reparación" y que ya se están desmantelando, para posteriormente proceder a la construcción de los nuevos tanques, un proceso que toma más de un año. Al respecto, Luongo dijo que "en el CRP hay más de 600 tanques, pero obviamente perdimos flexibilidad" en el almacenamiento, pues la explosión de agosto de 2012 afectó a más de 10 tanques de distintos propósitos y capacidades (Amuay posee tanques de 50 mil a 500 mil barriles de volumen de almacenamiento).
La estatal petrolera tiene en sus prioridades atender la situación operativa de seis tanques de gasolina y uno de VGO (gasóleo pesado de vacÃo, un producto intermedio de la refinerÃa que es elaborado por las unidades de crudo y que se utiliza como insumo del craqueador catalÃtico para producir gasolina). También se está reparando un tanque de agua, importante para mantener las operaciones de servicios industriales de la refinerÃa. Aunado a esto, Pdvsa indicó que se está erigiendo una planta desalinizadora de agua de una capacidad de 800 litros por segundo (la refinerÃa requiere 640 litros por segundo), y que podrÃa estar lista para finales de 2013.
Sobre los tanques para crudo, Luongo dijo que no hay premura, pero que también se atenderán, Por otra parte, el gerente general del CRP indicó que "pronto arrancará la construcción del nuevo Destacamento 44 de la Guardia Nacional". Sin embargo ello va atado a la propuesta de delimitación de la nueva zona de seguridad, de la cual ya hay una primera propuesta. Luongo comentó que "Pdvsa promueve la propuesta que va al Ministerio de Petróleo y MinerÃa, pero quien lo decide es el Presidente de la República en Consejo de Ministros".
Además la zona de seguridad también considerará la expansión del CRP que incorporará las unidades para procesos de conversión media y profunda, que se supone estarán listas en el año 2017. Visita de aseguradoras Pdvsa sigue con los dos procesos de cobro a las aseguradoras y reaseguradoras por la explosión de Amuay. Uno de los procedimientos es por los equipos de la refinerÃa, y el otro por la responsabilidad civil. Se prevé que a mediados de marzo una comisión de auditores de las aseguradoras se reunirá con Pdvsa para verificar los gastos de reparación ejecutados a la fecha, que según explicó Luongo se anotarán contablemente cono cuentas por cobrar de Pdvsa.
Fuente: Entorno Inteligente
2731 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad