CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Califican de “positivo” encuentro de Jerárquicos con la SRT

14/03/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 3002 lecturas | 270 Votos



Un integrante de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero Jerárquico, acudió a Capital Federal para participar de un encuentro con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Nación, del cual extrajo interesantes conclusiones que expondrá ante la comisión directiva de su gremio.




El dirigente sindical Bernabé Araujo, señaló que se trató de una reunión muy productiva, motivada por la invitación que les cursó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Nación (SRT), a través de su Gerencia de Prevención. De la mesa participaron integrantes de la Federación de Petroleros Privados, de las ART, de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), de los anfitriones, del Ministerio de Trabajo y él, en nombre del Sindicato Petrolero Jerárquico. Desde planas sindicales, se sugirió para el próximo encuentro invitar a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). Lo más importante de esto es el lanzamiento de las comisiones cuatripartitas dentro de los programas de prevención de la SRT, donde el equipo de trabajo de esa Gerencia es el encargado de llevar adelante el plan de la Nación en esa materia.

“La conformación de las comisiones busca ser el lugar, el ámbito, donde se busca la confluencia de ideas, de experiencias y que se trabaje a partir de allí sobre lo que es la prevención”, explicó el idóneo sindical a través de un comunicado de prensa.

En tal sentido, aseguró que esto hace que se venga un panorama de mucho trabajo, algo que será resorte de tratamiento dentro del seno de la Comisión Directiva de su gremio, por lo que se deberá hablar del tema para buscar dentro del sindicato el marco para trabajar sobre la prevención en todo el ámbito, que en el aspecto geográfico es muy grande en el caso de su institución.

“Hay mucha experiencia al respecto, pero a la vez no hay registros. Entonces hay que trabajar sobre generarlos, porque se habló de compartir esa experiencia y la Federación ese trabajo previo ya lo tiene, por lo que presentó algunas cosas. Nosotros vamos a tener que trabajar sobre la experiencia”, enfatizó Araujo.

En estos temas, siempre la parte de supervisión detecta situaciones de riesgo y busca la manera que los trabajadores no entren en contacto o no se expongan al peligro. En la próxima reunión de comisión directiva, Araujo deberá presentar de qué se trata la Comisión de Prevención que se quiere conformar a través de la SRT y ver cómo va a seguir el cauce de ese tema.

En el marco de la continuidad de estos encuentros, el Sindicato del Personal Jerarquico y Profesional del Petroleo y Gas Privado de la Patagonia Austral (SPJPPGPPA) está invitado a participar de otra reunión que se va a celebrar el día jueves 21 de marzo nuevamente en Buenos Aires, y la idea es que en esas reuniones previas a un Seminario de Conciencia y Prevención que se va a realizar en Tecnópolis (será el 25 de abril), se conformen las respectivas dependencias.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CONJUNTO

Lo importante es el apoyo y el acompañamiento que la SRT le está ofreciendo al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral en ese sentido y prueba de ello es que un representante en la misma, que es el Gerente Regional de Prevención Ulises Calabrese, quedó en acercarse durante esta semana a la sede central jerárquica para continuar con esta charla en forma regional.

“Esto abre un marco de trabajo muy importante porque con el apoyo de la SRT, existe la posibilidad de trabajar en la prevención y al momento que suceda algún accidente, que no es lo que se espera, poder estar al instante y trabajar en conjunto para que las empresas y las ART ante una enfermedad profesional, hecho o accidente, puedan estar en el momento para no llegar a que el mismo se agrave”, dijo Araujo, quien agregó que a veces por no conocerse las necesidades reales del trabajador, se pueden vivir situaciones evitables.

Fuente: Prensa Energética

3003 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad