
El flexicoquer de la refinerÃa de Amuay, la mayor de Venezuela con 645.000 barriles por dÃa (b/d) de capacidad, inició el proceso de arranque tras una parada por mantenimiento mayor ejecutada en febrero debido a repetidas fallas en las lÃneas de transmisión, dijo el la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Amuay, que forma parte del segundo mayor complejo procesador de crudo del mundo Centro Refinador Paraguaná (CRP), sufrió en agosto el más severo accidente en la historia de la industria petrolera local con una explosión que dejó más de 40 muertos y grandes daños de infraestructura dentro de la instalación.
Desde entonces, se han presentado frecuentes fallas en unidades clave productoras de derivados livianos, lo que mantiene el CRP operando a alrededor de 60% de su capacidad y obliga a Pdvsa a importar ingentes volúmenes de gasolina y otros productos. El flexicoquer es una de las unidades de conversión profunda que permiten producir combustibles terminados.
"PDVSA informa que la planta flexicoquer de la refinerÃa Amuay (...) culminó el mantenimiento en algunos de sus equipos tras la parada que se ejecutó en esta unidad desde principios de febrero, como consecuencia de la obstrucción parcial de una lÃnea en la zona de reacción", dijo la firma en un comunicado, informó Reuters.
Añadió que en un lapso de 10-12 dÃas la unidad, que comenzó a presentar fallas en noviembre, estará procesando 60.000 barriles por dÃa, alrededor de 90% de su capacidad efectiva. "Los trabajos que habitualmente tomarÃan 43 dÃas, fueron realizados en 28 dÃas", destacó la empresa.
La unidad destiladora número cinco de Amuay que resultó dañada durante la explosión asà como una decena de tanques de almacenamiento, prevé ser puesta nuevamente en operación a finales de abril, según dijo la estatal el mes pasado. En febrero el CRP, de 955.000 b/d de capacidad total, estaba procesando 588.000 b/d según cifras oficiales, lo que ha trastocado la logÃstica de despachos de la estatal, disminuyendo sus exportaciones mientras se incrementan las importaciones.
Fuente: El Universal
3484 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad