CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Microorganismos limpian derrame en el Golfo

11/04/2013 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 3061 lecturas | 327 Votos



Los microorganismos rompen la cadena del petr贸leo derramado en el Golfo de M茅xico en 2010 y aceleran su limpieza. El crudo vertido al Golfo de M茅xico a partir del 20 de abril de 2010 en el peor accidente de la industria petrolera mundial, es literalmente devorado por una red de microorganismos que se han movilizado para degradarlo.




Se trata de microbios, muchos de ellos descubiertos gracias a la investigaci贸n cient铆fica realizada tras el incidente, que rompen la cadena de mol茅culas que conforman al petr贸leo, una acci贸n que ya era conocida pero ahora ha sido investigada con m谩s detalle.

El trabajo fue realizado por Terry Hazen de la Universidad estadunidense de Tennessee, se帽al贸 este martes un reporte de la BBC, que indica que la investigaci贸n ha girado en torno a los metanotrofos, cuya fuente energ茅tica es el metano. El 20 de abril de 2010 una plataforma petrolera de British Petroleum (BP) explot贸 en el Golfo de M茅xico frente a las costas de Louisiana con saldo de 11 trabajadores muertos, y cuyo costo para el siguiente agosto sumaba ya m谩s de seis mil millones de d贸lares.

El derrame gener贸 una s煤bita liberaci贸n de metano, el cual hizo crecer la poblaci贸n de metanotrofos, los que degradaron el crudo y generaron un efecto de limpieza marina m谩s all谩 del esperado, dijo Hazen. El experto advirti贸 que si bien el Golfo de M茅xico estaba m谩s limpio de lo esperado, los efectos del derrame a largo plazo a煤n esperan por ser cuantificados, ya que peces, bacterias, plancton y toda la vida marina estuvo nadando en petr贸leo.

Fuente: Notimex

3062 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente