
El trabajo servirá para establecer qué instalaciones deben tener protección ante lluvias extremas. Autoridades provinciales se reunieron ayer con gerentes de las empresas petroleras que operan en la cuenca del rÃo Colorado para acordar la realización de un nuevo estudio regional de las escorrentÃas y cauces aluvionales que servirá de base para adecuar la protección de las instalaciones en los yacimientos ante las inusuales lluvias que provocaron daños y derrames a principios de año. Del encuentro participaron los responsables regionales de YPF, Petrobras, Chevron, Oldelval, Medanito y Gas y Petróleo del Neuquén; el subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia, Ricardo Esquivel; funcionarios de Recursos HÃdricos y de Hidrocarburos, y el titular del Comité Interjurisdiccional del rÃo Colorado (Coirco), Miguel Boyero.
Las empresas presentaron los estudios de las escorrentÃas, algunos de los cuales datan de 1997, con lo cual deberán ser actualizados. “En el último tiempo tuvimos lluvias de muy alto impacto en muy poco lapso de tiempo, fenómeno ligado al cambio climático, por lo cual se deben actualizar los estudios de toda la cuenca del rÃo Colorado para proteger las instalacionesâ€, explicó Esquivel.
El funcionario señaló que en mayo habrá otra reunión para definir la realización de los nuevos modelajes que deberán ser diseñados con los mismos criterios técnicos para todas las empresas que operan en la cuenca.
DERRAMES
La decisión de avanzar en el tema se tomó luego de los derrames que se registraron a principios de año tras las fuertes lluvias que sufrió Rincón de los Sauces. Hubo roturas en lÃneas de conducción de agua de producción y rebalses en piletas API en Puesto Hernández, que afectaron las aguas del rÃo Colorado.
La Provincia multó a YPF y Petrobras porque las instalaciones no estaban protegidas ante el peligro de aluviones. Aplicó la pena máxima de 100 mil pesos y elevó un proyecto a la Legislatura para elevar las sanciones a 5 millones de pesos.
“La Provincia apunta a la aplicación de normas y criterios cada vez más rigurosos en el mejoramiento de las instalacionesâ€, señaló Esquivel. Y agregó que también se tratará con las petroleras las inversiones en mantenimiento y recambio de instalaciones viejas. En paralelo, indicó el subsecretario, “se fortalecerán los vÃnculos con el Coirco y los municipios petroleros para el control y fiscalización del resguardo del medio amienteâ€.
La idea es acordar las tareas con los municipios petroleros de primera categorÃa que recibirán fondos de la tasa ambiental anual establecida por la Ley 2735 que deben pagar las petroleras. La primera comuna que obtendrá ese dinero, que sólo deberá destinarse a tareas de control e inspecciones, será Rincón de los Sauces.
LLEGA ANSELMO SELLA
El defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, visitará a fines de mayo la provincias de La Pampa, RÃo Negro y Neuquén, para analizar la situación provocada por los derrames petroleros que afectaron al rÃo Colorado. Sella llegará acompañado por Leandro GarcÃa, jefe del Ãrea de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la DefensorÃa, a raÃz de un pedido de los legisladores del ARI Beatriz Kreitman de Neuquén, Magdalena Odarda de RÃo Negro y Luis Solana de La Pampa.
Kreitman señaló que no sólo trabajarán en la cuenca del Colorado, sino también, en base a material que tiene la DefensorÃa, visitarán otras áreas. “Sella nos dijo que de acuerdo con lo que se detecte podrá elevar una recomendación e incluso hacer una presentación judicialâ€, dijo la legisladora, quien agregó que ve “mucha improvisación en el tema del recurso hÃdricoâ€
Fuente: Diario La Mañana Neuquén
3886 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente