CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Ya no es “un accidente” trabajar en mineras

06/05/2013 | LATINOAMÉRICA | Seguridad | 2311 lecturas | 286 Votos



Los índices de accidentalidad y fatalidad minera el año pasado se redujeron, alcanzando incluso un nivel inferior a la meta establecida en dichos indicadores para 2014.




Según lo reporta la Agencia Nacional de Minería de Colombia, aunque la meta para entonces se fijó en 1.68, la cifra final al cierre del año pasado llegó a 1.66 frente a un 3,36 que era la línea base del Gobierno Nacional. Como se recordará este año, la ANM efectuó una cuantiosa inversión superior a los $14.000 millones para la adquisición de nuevos equipos para fortalecer la misión de los socorredores mineros. Y es que la autoridad minera con el apoyo del ministerio de Trabajo y la ARP Positiva han venido implementando una estrategia integral que de acuerdo con la presidente de la ANM, María Constanza García que busca “generar cultura de prevención a través de mayor capacitación y formación de personal, un mayor énfasis en atención de emergencias, visitas de seguridad e higiene minera así como aumento en la asistencia técnica en seguridad”.

En cuanto a este año, el cierre de este trimestre, presentó 20 emergencias e igual número de fatalidades, lo que representó una disminución del 37% con respecto al mismo periodo de 2012 y del 65% frente a igual trimestre en 2011.

Las 20 emergencias registradas, 13 fueron atendidas por las Estaciones y Puntos de Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, ubicadas en Nobsa y Ubaté (Boyacá); dos en Amagá-Antioquia; dos en Marmato (Caldas) y otras dos más en Cúcuta y una en Bucaramanga. Todas las emergencias mineras reportadas han sido objeto de una rigurosa investigación.

Entre las causales de accidentalidad persisten los derrumbes, seguido por acumulación e inhalación de gases y factores electromecánicos.

Fuente: Dinero.com

2312 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad