CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La Comarca se prepara ante una gran emergencia

09/05/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 2479 lecturas | 344 Votos



Se realiz贸 un curso de gesti贸n de riesgo para bomberos voluntarios, polic铆as y otras instituciones de Cutral Co. La regi贸n quiere estar alerta ante un posible accidente. Por all铆 pasan a diario 1500 camiones, muchos con combustible.




La comarca petrolera quiere estar preparada en caso de una gran emergencia y de accidentes. Por tal motivo, se desarroll贸 un taller interdisciplinario de gesti贸n de emergencias, destinado a los cuerpos de bomberos de Cutral Co y Plaza Huincul, las direcciones de tr谩nsito de ambas localidades, Defensa Civil, Polic铆a y personal de salud dependiente del Hospital de Complejidad 6.

La idea es fortalecer la seguridad en las ciudades de la Comarca ante posibles cat谩strofes y lograr una coordinaci贸n en caso de enfrentar situaciones de alto riesgo. La apertura formal del taller se desarroll贸 en el centro cultural Gregorio 脕lvarez de la Fundaci贸n YPF, donde tuvo lugar la parte te贸rica, que fue brindada por el ingeniero Pablo Alejandro Diyorio.

Durante la presentaci贸n, se hizo foco en el rol de emergencia que se utilizar谩 en la ciudad como plan de contingencia, realizando un trabajo coordinado entre las distintas instituciones participantes para afrontar cualquier tipo de siniestro accidental o desastre natural.

En tanto, el intendente de la ciudad de Cutral Co, Ram贸n Rioseco, mencion贸 que 鈥渆s muy importante apoyar esta iniciativa que han tenido los cuerpos de bomberos. Vemos a veces con mucha preocupaci贸n cuando hay emergencias en otras localidades donde no est谩n preparados; y otras veces, uno se prepara toda la vida y no pasa nada, hasta que pasa; entonces, hay que resaltar la toma de conciencia de las instituciones y la voluntad de prepararse鈥.

PELIGRO RODANTE

Por su parte, el jefe comunal de Plaza Huincul, Juan Carlos Giannattasio, agreg贸 que 鈥減or la Ruta 22 circulan entre 1300 y 1500 camiones en forma diaria, muchos de ellos cargados con combustibles y esto hace que estemos en un lugar de riesgo, por ello es que queremos estar seguros. Desde el Municipio vamos a colaborar con todas las capacitaciones que se requieran y con los recursos que podamos poner a su alcance para que nuestros vecinos puedan estar tranquilos鈥.

Entre los presentes se encontraba tambi茅n el concejal Daniel Hern谩ndez del bloque UNE, quien en abril del a帽o pasado present贸 proyectos para tener un plan de contingencia en las ciudades. "Sabemos por estad铆sticas que en los accidentes muere m谩s gente por desconocimiento sobre qu茅 hacer que por el accidente en s铆鈥 se帽al贸 Hern谩ndez, quien destac贸 la importancia del taller.

Las actividades continuar谩n con la parte pr谩ctica, donde se llevar谩 a cabo un simulacro sobre la Ruta 22 donde actuar谩n las instituciones intervinientes. En la pr谩ctica se simular谩 la colisi贸n entre un transporte de cargas peligrosas con un veh铆culo particular, lo que provocar谩 un principio de incendio.

Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n

2480 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad