CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Cerro Vanguardia recertificó categoría 5 estrelllas de Caterpillar

16/09/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 1344 lecturas | 397 Votos



La minera santacruceña volvió a cumplir con altos estándares en su taller.




La minera santacruceña Cerro Vanguardia informó esta semana que su taller de mantenimiento de equipos pesados logró recertificar la categoría 5 estrellas, que le otorgara el año pasado Caterpillar, empresa líder mundial en equipos pesados para minería, manteniéndose de esta manera como el único taller de yacimiento que cuenta con dicha categoría.

La calificación 5 estrellas que otorga Caterpillar, premia la excelencia, calidad  y buenas prácticas  en los procesos de mantenimiento de los equipos de la marca, como así también la mejor gestión en el control de contaminantes y el cuidado del medio ambiente.

Para obtener la categorización de Caterpillar, desde 2010 se comenzó en los talleres de mantenimiento de la minera que por estos días está celebrando sus primeros 15 años de producción ininterrumpida, un trabajo en conjunto con otras áreas, que permitió el año pasado la certificación con uno de los puntajes más altos que la fabricante de máquinas y equipos ha otorgado a nivel mundial (98,8 puntos sobre 100 posibles).

Según explicó el ingeniero Juan Torres, jefe del taller de Cerro Vanguardia, uno de los principales procesos que se cumplen en el área a su cargo en materia medioambiental, es el sistema automatizado de reutilización del agua que se utiliza para el lavado de los equipos, lo que se logra mediante una planta de separación de lodos y aceites que funciona automáticamente separando el agua que luego estará disponible para el lavado del siguiente equipo.

Otro proceso muy importante que se aplica para cumplir con las normativas de Caterpillar, es el monitoreo de condición de los equipos de la flota, mediante el control de todos los fluidos que tienen los compartimientos, mediante un programa de seguimiento llevado a cabo por el laboratorio de Cerro Vanguardia, que fue equipado especialmente con instrumental de última generación, que permite, entre otras funciones, medir la contaminación presente en los fluidos para poder así mantener los valores por debajo de las exigencias del fabricante.

El gerente de Operaciones de la minera ubicada al noroeste de San Julián, ingeniero Sergio Sancho, aseguró que el logro de la certificación posibilitó bajar los tiempos entre fallas de los equipos más importantes de la flota y aumentar  así la vida útil de sus componentes y por consiguiente de las máquinas, además de incrementarse la disponibilidad de los camiones, que pasó del 88 al 92%, y el período para cambio de motores, que pasó de 15 a 18 mil horas.

Fuente: Diario Once

1345 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad