CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Zonas de exclusi贸n

30/09/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 777 lecturas | 321 Votos



La inminencia del avance urbano sobre zonas petroleras y el creciente riesgo que eso conlleva motiv贸 a la provincia de Neuqu茅n a elaborar un mapa con zonas de exclusi贸n.




Pasada la urgencia del pozo 1.513 y su consiguiente impacto en la agenda pol铆tica de las elecciones primarias, el tema se incluy贸 entre los puntos principales del proyecto de ley ambiental que ser谩 enviado a la Legislatura en los pr贸ximos d铆as. Prohibir la producci贸n petrolera en zonas cercanas a las ciudades es una medida que aparece como necesaria y pol铆ticamente correcta, pero trae consigo amplios debates legales.

驴Es posible impedir a una empresa la explotaci贸n de una zona que le fue concesionada? La respuesta inmediata es que no, por lo que quedan dos opciones: o se avanza con el consenso de las titulares de las 谩reas o directamente se restringe hacia adelante, sin afectar las explotaciones existentes.

"Hay que evaluar la situaci贸n actual y planificar los nuevos desarrollos", enfatiz贸 el secretario de Ambiente Ricardo Esquivel. Para el funcionario, se pretende regular en un horizonte de no m谩s de diez a帽os y se trabaja para la creaci贸n de "islas" desde donde las petroleras puedan operar a trav茅s de la perforaci贸n dirigida, una t茅cnica que ya se usa en zonas donde el desarrollo en una superficie amplia es imposible por la presencia de poblaci贸n. Inclusive, se帽al贸 Esquivel, no s贸lo se avanzar谩 sobre zonas urbanas sino tambi茅n en regiones donde alg煤n recurso recreativo pueda ser afectado, como la regi贸n de los lagos.

"De todas formas, para esto tiene que haber participaci贸n del gobierno provincial, la Legislatura, los intendentes y los concejos deliberantes", sostuvo el secretario de Ambiente. El rol de los municipios en la explotaci贸n petrolera es un tema de discusi贸n. Por estos d铆as su intervenci贸n es meramente testimonial: s贸lo se limitan a aprobar la locaci贸n de los pozos, apenas alcanzados por tibias legislaciones. De todas formas, en la Provincia aseguran que no se aprueba ning煤n proyecto que no cuente con el visto bueno de las comunas.

"HAY UN VAC脥O LEGAL"

Ning煤n intendente quiere un pozo de gas en medio de un barrio. Sin embargo, 驴qu茅 recursos tiene para prohibir la explotaci贸n? En principio, muy pocos. S贸lo puede aprobar o rechazar un proyecto seg煤n las normas ambientales que, en general, son las mismas que se aplican a cualquier instalaci贸n industrial. Inclusive, se valen de la normativa de Camuzzi para determinar la distancia m谩xima de un pozo a un barrio porque no existe otro par谩metro.

"En todas las 谩reas municipales hubo una dejadez del Estado desde hace mucho tiempo", admiti贸 Am茅rico Llancapan, director de Medio Ambiente de Plottier. Varios a帽os de crecimiento desmedido y sin planificar generaron el avance sobre zonas petroleras. Ahora, con los barrios consolidados, es dif铆cil dar marcha atr谩s. "Seguimos de cerca la situaci贸n, pero en algunos casos no hay mucho que podamos hacer", sostuvo el funcionario. De todas formas, destac贸 que la comuna oblig贸 a Pluspetrol a correr el pozo 1.513, que en un principio estaba a pocos metros de un barrio. "Si no hubi茅ramos tomado esa medida hoy podr铆amos estar hablando de una tragedia", afirm贸.

En cuanto a las exigencias, Llancapan asegur贸 que "no hay legislaci贸n, hay normas internacionales", y dijo que desde Plottier ven con buenos ojos la creaci贸n de zonas de exclusi贸n. Tambi茅n indic贸 que tras el accidente se intensific贸 el trabajo del 谩rea de fiscalizaci贸n y se pidi贸 a Pluspetrol y a Capex que informen el estado y los planes de contingencia para cada pozo a menos de 200 metros de la poblaci贸n urbana. Inclusive, con esta 煤ltima empresa est谩n trabajando en la creaci贸n de una carteler铆a especial.

Fuente: Diario R铆o Negro

778 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad