CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Analizan si el despacho de combustibles líquidos genera afecciones en la piel

14/11/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 1401 lecturas | 374 Votos



El sindicato que representa al personal de Córdoba avanzará en la realización de investigaciones que permitan determinar si la venta de naftas y gasoil afecta la salud de los empleados, tal cómo se estima de acuerdo a denuncias recibidas por trabajadores. De confirmarse los resultados, solicitarían guantes de látex y barbijos.




Los vapores que emanan los combustibles cuando el playero carga el tanque de un vehículo causarían complicaciones sobre el cuerpo humano, no sólo en las vías respiratorias, sino también en la piel y otros órganos del cuerpo, sospechan desde el Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sinpecor) debido a las casos de enfermedad que han detectado por parte de sus asociados. Este tema ya estaba siendo analizado por el Sindicato Unido de Petroleros del Estado (Supe) y ahora el Sinpecor sumaría sus esfuerzos, según adelantó Guillermo Borelli, su secretario general. Esta semana se reunirán representantes de ambas entidades para evaluar la solicitud de estudios a laboratorio de expertos en la temática. Podría firmarse un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, al igual que se hizo con el GNC para evaluar riesgos a la salud.

En Córdoba se detectaron trabajadores con irritaciones en la piel, manchas y otros tipos de afecciones, que se suponen podrían ser generadas por los vapores contaminantes que se producen durante el despacho de combustibles líquidos. En caso de que los análisis resulten positivos, Borelli adelanta que “tomaremos las medidas necesarias para el cuidado de la salud”. Más adelante, se evaluará la posibilidad de incluir alguna cláusula en los convenios colectivos de trabajo que garantice un resarcimiento económico.

Con respecto a este tema, el dirigente cordobés asegura que YPF ha reforzado las normas de seguridad al personal mediante la utilización de guantes de látex. Es una de las alternativas que se podrían generalizar a posteriori, obligando a todas a las estaciones de servicio a contar con estos elementos de trabajo. Son descartables e idénticos a los que se utilizan en los sanatorios y hospitales por parte del personal médico.

Otra de las prevenciones que evaluarán es el uso de barbijos. Las vías respiratorias de los empleados sufren complicaciones luego de varios años de inhalar vapores contaminantes aunque muchas veces no se percibe de inmediato debido a que la gran mayoría de las personas que trabajan en la actividad son jóvenes. Tampoco se descarta instrumentar otras metodologías de despacho de combustibles, distinta a la tradicional.

Fuente: Surtidores

1402 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad