
El recién designado ministro de Ambiente, Jorge Aleua, manifestó que el debate sobre la cuestión minera podría retormarse el año que viene "entiendo, por lo que escuche al señor gobernador (Martín Buzzi) que el inicio del diálogo será el año que viene para llegar a acuerdos", dijo.
“Nadie va a imponer nada, tampoco podremos dejar pasar por alto la posibilidad de una explotación con el cuidado necesario. Tenemos que sentar en la mesa de negociación a las empresas con quienes se manifestaron en contra de esta posibilidad de producción", consideró. Además, el funcionario dijo que no considera que “sea imposible de convencer".
"Me parece que hemos madurado demasiado como para oponernos en temas que son muy delicados pero que también hacen al bienestar de la gente. Buscaremos la metodología, como han hecho en el mundo, que no le afecta actualmente al planeta", afirmó el funcionario. Aleua reconoció que "hay que cuidar el medio ambiente pero también se necesita el desarrollo de las comunidades. Es una discusión que seguro el señor gobernador va a impulsar para el próximo año".
En cuanto al tema minero reiteró "por supuesto hay que discutirlo con todos. Hay que sentarse a discutir con el gobernador, las empresas y quienes se manifestaron en contra permanentemente. En el mundo (la actividad minera) se da de una manera lógica, con el cuidado que requiere el medio ambiente", reiteró el futuro ministro de Ambiente. "Estamos dispuestos a dar la discusión y a participar de manera permanente para tener la mejor opción", dijo en alusión a un desarrollo minero controlado y agregó que "si a las empresas petroleras no las controláramos seríamos un desastre.
Sin embargo dependemos de la política petrolera". También agregó, "vamos a analizar cuál es la mejor opción y estaremos dando el debate permanente y la solución para una provincia mejor”. Consultado puntualmente sobre la minería a cielo abierto consideró que "que hay que hablar con los técnicos, sentarse rápidamente a empezar a analizar el futuro de la economía y el futuro ambiental en la provincia. Si logramos un acuerdo con las empresas y puedan entender que podemos trabajar cuidando el medio ambiente sin tener la necesidad de generar caos ambiental vamos a avanzar rápidamente", resumió.
PETROLEO
En materia petrolera se refirió al pasivo ambiental y consideró que "la prioridad de los primeros tiempos de mi gestión tiene que estar basada en Comodoro Rivadavia, que ha sido castigada permanentemente con problemas ambientales y requieren solución inmediata". Aleua manifestó que "visito mucho Comodoro; tengo amigos en el área petrolera y en el tema ambiental" y definió la situación como "un desastre" y señaló que entre sus prioridades estará la remediación del pasivo ambiental de las petroleras. "Tenemos un desarrollo que no ha cumplido en varias oportunidades con lo que requiere el cuidado del medio ambiente", sostuvo Aleua.
Fuente: El Patagónico
779 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente