CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Quieren crear una comisión de control

26/11/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 667 lecturas | 305 Votos



Legisladores neuquinos analizan un proyecto para realizar un organismo de inspección que se integre a la comisión compuesta por YPF y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible.




La Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura de la Provincia de Neuquén reflotó un proyecto del diputado Rodolfo Canini (Nuevo Encuentro) que prevé que cinco diputados de esa comisión participen de la comisión integrada por YPF y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible, prevista en el artículo cuarto del acuerdo que firmó la provincia con la petrolera para explotar el área Loma Campana. El texto reza que ante el inicio de "la etapa del proyecto piloto, se conformará una comisión (…) que en un plazo de un año, revisará la existencia o no de otros posibles impactos ambientales relativos a la actividad hidrocarburífera", y deberá realizar los controles ambientales y los informes ambientales pertinentes anualmente a lo largo de la ejecución del proyecto.

De acuerdo con la iniciativa, Canini propuso que los cinco legisladores sean sorteados en la comisión que no pudo tratar el acuerdo por decisión de la cámara, pero que deben ser dos representación del oficialismo –incluyendo quienes hayan integrado listas colectoras de éste– y tres por la oposición.

De la misma manera que la Junta, se prevé que los diputados elegidos serán asistidos por al menos un técnico especializado en petróleo-gas e impacto ambiental, y sus honorarios y gastos estarán a cargo del Poder Ejecutivo, que garantizará el funcionamiento y financiamiento efectivo de la Comisión Fiscalizadora.

También se puso en debate en la comisión otro proyecto que propone aumentar los controles a la actividad petrogasífera en la provincia de autoría del ex intendente de El Huecú. Se trata del que plantea la creación de una Junta de Control De Impactos Ambientales en Actividades Hidrocarburíferas Convencionales y No Convencionales.

En cuanto a la iniciativa de la Junta de Control, Canini expresó que sus atribuciones son las de controlar el desarrollo de los procedimientos exploratorios y extractivos en todos los yacimientos convencionales y no convencionales de hidrocarburos de la provincia; y de denunciar ante el Poder Ejecutivo y Legislativo toda anomalía ambiental que se constate.

Fuente: Diario Río Negro

668 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente