CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Marchan contra el fracking en Allen

05/12/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 660 lecturas | 187 Votos



Se movilizarán a las 19 para pedir que no se permita este tipo de explotación petrolera en la localidad.




La intención de la protesta es reafirmar la posición de los vecinos contra el fracking y rechazar el fallo emitido por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que consideró nula una ordenanza elaborada por el Concejo Deliberante de Allen y señaló que sólo el gobierno provincial puede pronunciarse sobre el tema del medio ambiente.

La convocatoria de la presente jornada fue lanzada por varias organizaciones no gubernamentales, que esperan una masiva movilización hacia a la sede de las oficinas legislativas allenses. Será a las 19. La semana pasada, enterados de la resolución del máximo tribunal de la provincia, los vecinos concurrieron a la reunión de los concejales para conocer su postura.

También en los últimos días siguieron de cerca las declaraciones públicas de la intendenta Sabina Costa, quien hizo un análisis del pronunciamiento y se limitó a señalar que se debe buscar en forma aunada el cuidado del medio ambiente.

Para la protesta de hoy, está previsto el arribo de los integrantes de la Multisectorial contra la Fractura Hidráulica de Neuquén, que se sumarán a los locales que forman parte de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua y que se pusieron al frente de la organización. Hay múltiples adhesiones, entre las que se destacan la Cámara de Fruticultores de Allen; la UNTER de Allen y Roca; el Movimiento de Mujeres en Lucha de Río Negro; y, ATE Allen.

Sobre lo resuelto por los integrantes del STJ, las entidades regionales enfatizaron de manera enérgica que “este fallo representa un claro retroceso encabezado por la Justicia y amparado por el gobierno provincial de Río Negro y por el gobierno nacional, en relación con las luchas desarrolladas por los vecinos del Alto Valle de Río Negro, en vistas a proteger no sólo el medio ambiente sino también economías regionales tradicionales y alternativas a los enclaves petroleros".

Fuente: Diario La Mañana Neuquén

661 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente