
El impulso de ordenanzas antifracking que se instal贸 en R铆o Negro tuvo la semana pasada su primera versi贸n en Neuqu茅n. El municipio de Zapala decidi贸 prohibir la estimulaci贸n hidr谩ulica dentro de su territorio para proteger su joya natural: un acu铆fero de aguas tan puras y minerales que casi no tienen diferencias con las que se comercializan en botellas.
Sin embargo, a diferencia de la vecina provincia, no se escucharon voces en contra de la medida. Ni siquiera del gobierno provincial, el principal impulsor del desarrollo no convencional en la provincia, se quej贸 del tema, considerando que esta ordenanza al menos abre un debate sobre qui茅n tiene potestades para regular los temas ambientales.
"Esta ordenanza no produce ning煤n cambio", se帽al贸 el secretario de Ambiente, Ricardo Esquivel. "La regi贸n de Zapala tiene un acu铆fero que es patrimonio intangible y nosotros no autorizamos ninguna intervenci贸n en esa zona", record贸.
De todas formas, aclar贸 que "gen茅ricamente" el gobierno est谩 en contra de este tipo de ordenanzas porque el fracking "no entra帽a ning煤n peligro". "Los que optan por ese camino se est谩n oponiendo al futuro desarrollo, al crecimiento, al progreso y bienestar de los pueblos", enfatiz贸 el m谩ximo representante de la provincia en temas ambientales.
La de Zapala, entonces, ser铆a una suerte de excepci贸n a la regla. La ordenanza contra la fractura se trata, en la pr谩ctica, de una cuesti贸n meramente discursiva. Es que ya exist铆a una normativa que declara como intangible al acu铆fero, por lo cual no existen perforaciones dentro del ejido de la localidad. Sin embargo, la norma act煤a a modo de mensaje pol铆tico e inclusive fue apoyada por los ediles del MPN en la localidad del centro de la provincia.
Esquivel aclar贸 que durante su gesti贸n "no se autoriz贸 la perforaci贸n de pozos en Zapala". Inclusive cont贸 que hace algunos a帽os se fren贸 un proyecto exploratorio. "M谩s all谩 de esta decisi贸n en particular, nunca autorizamos un pozo si no hay autorizaci贸n de los municipios para hacerlo", explic贸 Esquivel.
La discusi贸n sobre el tema ser谩 tratada en el proyecto de ley ambiental que el Ejecutivo enviar谩 a la Legislatura. All铆 quedar谩n determinadas zonas de exclusi贸n, 谩reas donde la actividad no convencional estar谩 prohibida. El tema se est谩 analizando con suma fineza, ya que eventuales prohibiciones podr铆an lesionar derechos adquiridos de las empresas y promover juicios. Por lo pronto, con Zapala, Neuqu茅n acaba de sumar su primera zona con actividad prohibida.
Fuente: Diario R铆o Negro
671 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente