CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Logran controlar fuga de gas en el pozo Los Monos

10/02/2014 | LATINOAM脡RICA | Seguridad | 666 lecturas | 456 Votos



Debido a una fuga de gas en el pozo LMS 11 del campo Los Monos, cuya alerta se produjo el 29 de diciembre de 2013, YPFB Chaco dispuso la movilizaci贸n de un equipo especializado a la zona, para verificar las connotaciones del percance.




En posici贸n de informaci贸n precisa, cuadros t茅cnicos de la empresa petrolera tomaron a su cargo un programa de acci贸n para controlar la contingencia, determinando en primera instancia tender un cord贸n de seguridad para aislar el 谩rea de riesgo, y tomar medidas para evitar da帽os en el escenario ambiental.

Bajo esas premisas, el trabajo sigui贸 un plan de alternativas posibles, parti贸 con la habilitaci贸n de la v铆a de acceso y la decisi贸n de requerir el apoyo de especialistas de la firma Boots & Coots, ante la eventualidad de que se produzca el agravamiento de la situaci贸n, debido a las condiciones de deterioro en que se encontraban las instalaciones superficiales del pozo.

Tomando en cuenta las normas de seguridad para el manejo de estas contingencias, se eligi贸 la opci贸n m谩s conveniente y procedi贸 a la selecci贸n de los materiales necesarios, adem谩s de la fabricaci贸n de las herramientas a ser utilizadas, primando en esta etapa el aporte e ingenio de trabajadores y t茅cnicos.

El control de la fuga en el pozo LMS 11, finalmente fue logrado con 茅xito el 26 de enero, luego de reiteradas postergaciones, atribuidas a las adversidades del clima reinante en la zona. Las operaciones culminaron con el abandono definitivo del pozo, mediante la colocaci贸n de un tap贸n de cemento que garantiza su seguridad.

El campo Los Monos, se encuentra ubicado en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija y su descubrimiento aconteci贸 con la perforaci贸n del pozo LMS X1. YPFB perfor贸 11 pozos en el Campo Los Monos en la visi贸n de producir hidrocarburos l铆quidos; actualmente algunos en situaci贸n de abandono y otros cerrados.

Las formaciones productoras Los Monos y Huamampampa, permitieron una ef铆mera producci贸n de l铆quidos entre los a帽os 1975-1976, pero debido a la preeminencia de la producci贸n de gas y la coyuntural falta de mercado para 茅ste, se determin贸 su cierre y paso a condici贸n de reserva; situaci贸n que bajo las actuales condiciones comerciales, YPFB Chaco ha visto por conveniente efectuar estudios adicionales, con el fin de reevaluar su potencial.

Fuente: Hidrocarburos Bolivia

667 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad