
El subsecretario de Gesti贸n Ambiental de Chubut, Ariel Gamboa, declar贸 que 鈥渉ay un hecho hist贸rico en el Gobierno de la provincia que es el tema de que hayan acuerdos ambientales con las operadoras en la renegociaci贸n de los contratos petroleros, con Tecpetrol e YPF鈥.
Asimismo, sostuvo que 鈥渦no de los cap铆tulos m谩s importantes es el estudio de los pasivos ambientales y de la recomposici贸n".
En comunicaci贸n con Radio Del Mar, Gamboa aclar贸 que 鈥渄espu茅s de 100 a帽os de actividad petrolera, estamos viendo lo que ha dejado el pasivo y como se puede remediar para el futuro鈥.
鈥淎parte del relevamiento y de los estudios ambientales que van a hacer las operadoras por contrato, tenemos el informe que nos va a dar Naciones Unidas sobre los pasivos de todas las actividades que impactan en el ambiente (como hidrocarburos, aluminio, pesca, agricultura y miner铆a)鈥, dijo.
En esta l铆nea, manifest贸 que 鈥渆l Programa de Naciones Unidas tiene fondos internacionales para realizar el an谩lisis. Esta informaci贸n le sirve tanto al Estado como a la propia empresa, por eso es importante poder generar esta base de datos鈥.
LOS CONTROLES AMBIENTALES
Al ser consultado sobre los trabajos que se vienen realizando en cuanto al saneamiento, el subsecretario de destac贸 que 鈥渓os pasivos ambientales son todos los impactos por derrames viejos o instalaciones petroleras鈥.
鈥淓n el d铆a a d铆a controlamos que las empresas cumplan con las normativas ambientales, para ello tenemos un cuerpo de inspectores que abarca entre 10 u 11 personas en Comodoro Rivadavia, que se encargan de recorrer un tercio de la provincia, en lo que son los yacimientos鈥, coment贸.
En tal sentido, afirm贸 que 鈥渆n los incidentes mayores o menores siempre estamos presentes monitore谩ndolos. La actividad petrolera tiene un impacto ambiental. Lo que nosotros pretendemos es que sea sustentable y si ocurre un incidente, est茅n inmediatamente las medidas de remediaci贸n disponibles鈥.
"Las inspecciones aumentaron en un 20% a comparaci贸n del a帽o pasado, al igual que los sumarios abiertos. Lo que tenemos que trabajar es en la parte sancionatoria de regulaci贸n. El C贸digo Ambiental debe estar totalmente actualizado para este a帽o鈥, finaliz贸.
Fuente: El Patag贸nico
624 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente