CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Ya corre el plazo de Consulta Pública por el proyecto uranífero de Cerro Solo

17/03/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 760 lecturas | 275 Votos



Es en el marco de la actividad que realiza en ese yacimiento situado en la Meseta Central. Desde el Ministerio de Ambiente aclararon que hubo “un error de tipeo”, por lo que en un comunicado que difundió debía decir “exploración” y no “explotación”.




El yacimiento de Cerro Solo, cerca de la localidad de Paso de Indios, entró en la etapa de “consulta pública”, donde la ciudadanía puede hacer observaciones al informe de Evaluación de Impacto Ambiental. La información se conoció anteayer en un pequeño comunicado del Ministerio de Ambiente de Chubut publicado en un diario del Valle. Es en el marco del procedimiento técnico-administrativo que solicita la Ley XI 35 y el Decreto 185/09, en relación al proyecto denominado Distrito Uranífero Cerro Solo presentado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Como son diez días corridos, a partir de hoy quedan ocho para presentar observaciones. El dato curioso fue que en la publicación gráfica hubo “un error de tipeo” que denominaba proyecto de “explotación” cuando debió decir “exploración”.

Vale aclarar que las consultas públicas son para los proyectos de exploración en tanto que para los de explotación se llama a audiencia pública y con al menos tres meses de anticipación. La organización de la consulta pública está a cargo de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable. “A partir de la presente Convocatoria, se halla a disposición de quien tenga interés, la Actualización del Informe de Impacto Ambiental del Proyecto de la actividad”, dice el breve comunicado.

El Informe de Impacto Ambiental del proyecto en Cerro Solo de la CNEA puede consultarse en la sede del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable en Rawson de 8 a 12, en la página web (www.chubut.gov.ar/ambiente) y en el Municipio de Paso de Indios que es la localidad donde la actividad tiene influencia.

Los interesados en participar de la Consulta Pública podrán enviar sus observaciones hasta la finalización del plazo establecido por correo electrónico a consultasIAP@chubut.gov.ar, por correo postal a Irigoyen 42 de la ciudad de Rawson (Código Postal 9103) o presentarlas personalmente en la sede del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable en la misma dirección o en el municipio de Paso de Indios.

De acuerdo al Artículo 25 del Decreto 185/09, las observaciones deberán contener los siguientes datos: nombre y apellido completos, numero de Documento Nacional de Identidad, domicilio, ciudad, número de teléfono, denominación de la obra o actividad y número de expediente si se conociere. Si fueran presentaciones por escrito, las mismas deberán estar firmadas.

Argentina tiene dos importantes yacimientos de uranio: uno en Mendoza y otro en Chubut. Desde los noventa que tiene producción cero de ese mineral que sirve para alimentar a las centrales nucleares (dos en actividad y una en construcción). Sin embargo, en Chubut la minería a cielo abierto con utilización de químicos está prohibida y el uranio está dentro de ese polémico debate.

Fuente: El Patagónico

761 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente